Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002491
Nombre del Inmueble
La Natividad
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla, además de la pequeña nave consta de una pieza y una terraza delantera pavimentada con hormigón a manera de atrio. Se cree que la edificación primitiva data del siglo XVI, aunque ha sido reconstruido en no menos de tres ocasiones siendo la última hace tres años en que se le dispuso la cubierta de elementos prefabricados.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"LA NATIVIDAD"
HISTORIA. Por el aspecto arquitectónico del predio, su construcción data de fines del siglo XVII al parecer. A pesar de que fue reconstruido en el año de 1891, y por segunda vez en 1901, se deja ver su mal estado de conservación.
DESCRIPCION. Consta el inmueble de referencia, del templo, sacristía, dos piezas y atrio.
El templo es de una sola nave de mampostería, con aplanado, cubierta con techo de terrado y rollizos, el piso de entortado de mezcla de cal, destruido y húmedo, y con una puerta principal en su fachada. Parte del techo y varios de los rollizos se encuentran caídos y el resto en muy mal estado amenazando desplomarse. Al fondo de la iglesia existen dos puertas de comunicación para la sacristía, la que tiene techo de terrado con rollizos y piso de entortado de mezcla de cal; ambos en mal estado.
Una de las piezas que antiguamente servía de bodega, ha sido convertida en capilla, en donde se celebran las ceremonias religiosas. Su construcción también es de mampostería, con techo de terrado con rollizos y piso de hormigón en buen estado.
La otra pieza es de paredes de setos sin embarro y techo de palma, la que utilizan los vecinos del lugar en reuniones de la "Liga de Campesinos".
El atrio que lo circunda, está limitado por un pretil de mampostería muy destruido.
CONDICIONES MATERIALES. Parte del techo del templo se encuentra en tan mal estado, que amenaza desplomarse. Respecto a la sacristía, tiene una pieza en malas condiciones generales de conservación y el resto en buen estado".
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
10
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tixbacab
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar