Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002525
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora del Carmen
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 452 4
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El templo ahora es conocido como "La Mejorada". Este se halla ubicado en el barrio de Zaragoza, a un costado de la Plaza del mismo nombre. No ha sufrido transformaciones sustanciales; destacando tal vez dentro de estas, la desaparición del último cuerpo de la espadaña y la creación de una celosía a base de bloques prefabricados sobre el murete que rodea el diminuto atrio, que constituye un pequeño pórtico a la vez que una extensión de la nave.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN"
CAPILLA
HISTORIA. No se sabe a punto fijo la fecha de la construcción de esta capilla, por las noticias de los vecinos del lugar, se sabe que data de fines del siglo XIX. El cobertizo de lámina es más reciente.
DESCRIPCION. El inmueble de referencia consta de atrio y capilla.
Una pieza rectangular de construcción de mampostería moderna, es lo que constituye la capilla, estando cubierta con techo de vigas de fierro con entortado de mezcla, el piso es de hormigón y sus muros aplanados y pintados a la cal. Tiene dos ventanas laterales con sus rejas de fierro, y la única puerta de entrada al frente, rematando su fachada principal, un sencillo campanario de tres arcos, con dos campanas chicas.
En su interior y al frente, sólo existe un altar de mampostería enteramente sencillo, sobre el que está colocada la pequeña imagen de Nuestra Señora del Carmen y dos cruces de madera.
El pequeño atrio que la circunda por sus lados norte, sur, este y oeste, está limitado por un pretil bajo de mampostería, un poco destruido, estando cubierta la parte del frente, con techo de lámina acanalada a dos aguas, sostenido por seis pies derechos de madera, el cual fue colocado hace unos veinte años aproximadamente, encontrándose en muy buen estado de conservación.
Se tiene conocimiento por los informes obtenidos en este lugar, que la capilla fue construida hace 40 a 45 años con fondos que se reunieron entre los habitantes de esa población.
CONDICIONES MATERIALES. Toda la construcción se encuentra en buen estado de conservación".
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
20
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Maxcanu
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar