Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002539
Nombre del Inmueble
Ex-Casa Cural (de Catedral)
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La casona descrita por Justino Fernández ya no existe, fue demolida en la década de los 50's y en su lugar se levantÓ un "modernista" edificio de oficinas y comercios.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"EX CASA CURAL DE CATEDRAL"
CASA HABITACION
HISTORIA. Véase el número 100.
DESCRIPCION. Consta dicho predio de una parte construida compuesta de zaguán que desemboca en un pequeño patio y sobre el lado derecho está una pieza que mide 8.95 por 4.15 metros. Tiene una ventana con reja para la calle, dos puertas al zaguán y una ventana y puerta al patio por el lado norte. A la izquierda están dos piezas que tienen una ventana a la calle con reja de fierro. Miden 5.65 por 4.55 metros, la inmediata al zaguán, y 4.60 por 5.35 metros la otra; comunicando entre sí con el zaguán y con un pasillo que fue pieza anteriormente. Sobre el mismo lado izquierdo y sobre el patio, está una construcción de dos pisos, compuesta de cuatro piezas; las del piso bajo se comunican entre sí y tienen una ventana cada una para dar acceso al segundo piso, y la primera una puerta al pasillo. Para dar acceso al segundo piso, en el ángulo noreste del ya mencionado pasillo, hay una escalera de dos rampas y un descanso, todo de madera y en malas condiciones. Las dos piezas altas se comunican entre sí y con la escalera, y tienen cada una un balcón para el patio. En el fondo del patio, o sea al lado norte, existe un corredor de dos arcos, uno incompleto con techo de rollizos y entortado de cal. A un extremo de este corredor están los excusados. Casi al centro del lado oriente del patio está un pozo con brocal. Los techos de las piezas sobre la calle, zaguán y pasillo, son de rollizos y entortado de cal. El piso del zaguán es de losas, y el de la pieza del lado derecho de cemento, así como el del pasillo y el de las piezas sobre el patio. Las del lado izquierdo son de mosaico. Las piezas restantes en la parte alta son de ladrillo francés. El piso-techo del lado oeste es de vigas de fierro y bóveda de lámina acanalada y el techo igual que en las otras piezas. El piso del patio, así como el del corredor, es de tierra apisonada. Todas las paredes son de mampostería y están aplanadas y pintadas a la cal sin decorado. La fachada es de estilo colonial sumamente sencillo y sólo un arco de mampostería con aplanado decora la entrada del zaguán.
ESTADO DE CONSERVACIÓN. Sus pisos están en mal estado, lo mismo que sus techos; el resto se encuentra en regulares condiciones".
Planta arquitectónica (original)
N/a
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
61
Número y/o identificador de la vialidad o calle
497
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Mérida
Orden religiosa (original)
Sin Identificar