Compone este conjunto atrio, patio y templo con su presbiterio, sacristía y una pieza; se desconoce su fecha de edificación aunque por las características arquitectónicas que poseé es posible asegurar que, al menos la sacristía, el presbiterio y una pieza pertenecen a una época anterior quizá del siglo XVII, fechándose más recientemente la edificación de la nave, es posible incluso que date del XIX.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN PEDRO"
HISTORIA. No existen datos sobre la fecha de su construcción.
DESCRIPCIÓN. Este inmueble tiene una extensión de 336 metros cuadrados; el edificio es de mampostería y teja. Hay dos departamentos anexos al templo y una pieza de teja.