Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002567
Nombre del Inmueble
La Candelaria
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 2013 4
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Compone este conjunto el templo, el atrio y el antiguo cementerio. El presbiterio es la parte más antigua de la construcción y está fechada en 1644. El antiguo cementerio por supuesto se halla actualmente fuera de uso. Al sur existe un jardín público con andadores de concreto y, a su costado poniente una explanada donde se ha improvisado una cancha de fútbol.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"LA CANDELARIA"
HISTORIA. Por la inscripción que se encuentra en una piedra labrada que está colocada en el piso del presbiterio, la construcción de este predio data del año de 1644.
DESCRIPCION. Consta este inmueble de atrio, templo, antiguo cementerio y un solar anexos.
El templo es de mampostería antigua, con dos puertas laterales y la principal al frente. Sus muros laterales son más bajos que el resto de la construcción. El cuerpo principal está descubierto, encontrándose techado únicamente la parte que corresponde al presbiterio con vigas de madera, su piso es de hormigón, su pintura a la cal y tiene un altar de mampostería con tres nichos sin imágenes al fondo. A la izquierda está la sacristía, techada últimamente con vigas de fierro y rollizos, el piso también es de hormigón y la pintura a la cal; sobre ella se levanta un campanario.
El antiguo cementerio está limitado con barda de mampostería y albarrada.
El atrio que lo circunda por su lado norte, está limitado por una albarrada destruida en su mayor parte; al sur, con un pretil de mampostería; al este y oeste, también está limitado por otra albarrada muy destruida y un pretil.
Al norte del templo, hay un solar que le pertenece, que está lleno de maleza y árboles sin ningún fruto y completamente abandonado; está limitado por otra albarrada también muy destruida.
En el ángulo noroeste del predio se encuentra un pequeño cerro artificial hecho de piedra.
CONDICIONES MATERIALES. El estado de conservación que presenta este predio, por lo general, es ruinoso.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
21
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tixcochoh
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar