Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002600
Nombre del Inmueble
Del Panteón
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Esta capilla fue mandada construir el siglo pasado, con el fin de reubicar los panteones que se encontraban en las antiguas capillas de barrio de la ciudad de Uruapan debido a la prohibición de continuar sepultando en ellas dado el riesgo que representaban las epidemias.
Existió por parte de los vecinos una fuerte renuencia a reubicar a sus deudos, por lo que el gobierno del Estado publicó un decreto y varios oficios a los Ayuntamientos para obligarlos a respetar estas medidas, en los expedientes de Hacienda se nos informa que inicialmente fueron usados para entierros de indigentes.
Sus características son muy sencillas, dado que fungía como velatorio. Sabemos que tuvo una portada neoclásica porque junto a las gradas de acceso al pórtico se encuentran algunas piedras que fueron desmontadas, en las cuales vemos tallas de guirnaldas de origen neoclásico que flanquean molduraciones escalonadas.
La capilla en la que ya no se realizan eventos religiosos exceptuando algunos velatorios de gente de escasos recursos y con previa autorización, se conforma de una sola nave rectangular con el acceso de medio punto al centro del cuerpo colocado en el sentido longitudinal del mismo; frente a dicho acceso se encuentra un pórtico con tres columnas en cada lado que flanquean la escalinata de piedra que conduce hacia él. Las columnas de concreto están colocadas haciendo esquina, se ayudan por una más que se ubica pegada al paño de la fachada, sobre ellas se pusieron gualdras que sirven de soporte a las vigas de cabeza labrada que conforman el parte aguas de la techumbre, misma que se recubre con teja.
La fachada es plana y lisa, solamente interrumpida por el vano de medio punto en donde está colocada una puerta metálica con vidrios.
La nave es rectangular, con piso de mosaico, las paredes de adobe están recubiertas con aplanados de cemento en ambas caras y pintadas en color blanco con material vinílico. La cubierta es de madera a cuatro aguas con recubrimiento de teja; en el interior solamente existe un crucifijo moderno y dos bancas de madera.
Una puerta conduce al exterior y se abrió recientemente al igual que una ventana que la flanquea, ambas se protegen con herrería metálica. En la esquina frente al panteón se encuentra lo que fue la capilla original que actualmente funge como florería.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Primo Verdad
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
60000
Otra localización
Uruapan
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar