Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002659
Nombre del Inmueble
San Esteban
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
DESCRIPCION ARQUITECTONICA:
En el extremo oriente del vall de Miahuatlán, en un terreno llano, rodeado de barrancas está el poblado de San Esteban Amatlán.
En el centro de la población, se encuentra la capilla de San Esteban, inmueble religioso que destaca en el paisaje por su forma y dimensión. Fue construida a partir de una pequeña ermita de planta cuadrada, que fue ampliada hasta la disposición actual.
El atrio de la capilla no esta formalmente definido del espacio del poblado. La fachada principal mira hacia el poniente y presenta la portada de la capilla, que es de dos cuerpos con remate mixtílineo, flanqueada por las bases de las torres de los campanarios. El ingreso se hace a traves de un arco de medio punto, con pilastras pareadas a sus lados con pequeños nichos en las entrecalles. El segundo cuerpo de la fachada presenta al centro un vano abocinado con arco escarzano, tambíen flanqueado por pilastras pareadas. El remate abarca todo el ancho de la portada, y armoniza en altura con las torres. La fachada principal, así como los desplantes de las torres están aplanadas y pintadas a la cal. La portada y las torres muestran además decoraciones con colores en sus elementos arquitectónicos.
El efecto que juega la policromía de estos elementos es de gran calidad estética. El resto de la construccón nos muestra el aspecto aparente de los materiales y procedimientos constructivos: hiladas de piedra aparejadas con hiladas de ladrillo de barro cocido.
Las torres, de un solo cuerpo, son de planta cuadrada, y presentan en sus esquinas, pares de columnas adosadas con estrías; sobre las esquinas de la cornisa presentan unos pináculos como remates. Los cupulines son en forma de campana y rematan en pequeños casquetes esféricos.
La capilla de San Esteban es de una sola nave; y está cubierta por una bóveda de cañon. El presbiterio está formado por la antigua capilla que es de planta cuadrada cubierta por una bóveda semiesférica o de media naranja.
Los muros laterales de la capilla presentan amplios contrafuertes, con ventanas de arcos abocinados en los pañós cerrados. Adosado al presbiterio, en el lado sur, hay un cuarto edificado con block de cemento destinado a la sacristía. El ábside de la capilla está cubierta con una cúpula de media naranja; la nave lo está por una bóveda de cañon cuyo timpano se recorta, a mayor altura, sobre la cùpula.
Los pobladores de San Esteban Amatlán son celosos custodios de su capilla.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Plaza Central
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
San Esteban Amatlán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar