Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002690
Nombre del Inmueble
Virgen de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
11 9458 9
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La localidad de Arperos se encuentra ubicada en el inicio de las agrestes laderas de la Sierra de Lobos o San Felipe. El inmueble se localiza en la plaza principal del asentamiento, que está desplantada sobre una plataforma artificial de planta irregular que asi mismo realiza funciones de atrio del edificio, dadas las pequeñas dimensiones del atrio formal del templo.
El inmueble acusa su construcción en el último tercio del siglo XIX, en atención a las características de sus elementos formales; del mismo modo posee una poco clara placa de cantera que dice: " Nobre 14 de 19°4 // 1873 " que suponemos se refiere a las fechas de terminación e inicio de la construcción del templo.
La planta del edificio posee la forma de una pequeña cruz latina, formada por dos diminutos tramos, crucero y presbiterio; que están cubiertos por bóvedas de arista, a excepción de una baja cúpula que se desplanta sobre el crucero. Este elemento posee un tambor octagonal que se abre con sendas ventanas rectangulares de arco escarzano en cada una de sus caras, en tanto que carece de elementos tectónicos. Sobre éste se levanta la media naranja de la bóveda que se remata por una minúscula linternilla.
El interior del inmueble carece de grandes lujos ornamentales, a no ser por el único retablo, que en el presbiterio cumple funciones de mayor, y por las finas cenefas de pintura mural que decoran los paramentos de la nave. El retablo posee dos cuerpos, donde el primero se desplanta sobre el acostumbrado banco formado por una superposición de plataformas horizontales, que sostienen un pequeño cuerpo articulado por pequeñas columnas corintias, bajo un remate rectangular que contiene la imagen tutelar.
El exterior del monumento presenta una fachada principal que muestra cierta imagen asimétrica por la colocación de una alta torre sobre el lado de la epístola, que es reforzada por la inexistencia de un machón en el lado contrario de la portada. De esta manera, puede observarse un ancho paramento de piedra aparente, que muestra la portada principal sobre un tercio del muro, que aunque corresponde al eje central de la nave, muestra la imagen excéntrica por la fusión del único machón al lado derecho.
Sobre este paramento se coloco una airosa torre compuesta de dos cuerpos y remate que presentan planta cuadrangular y circular, respectivamente; en tanto se articulan con medias muestras toscanas y compuestas. Recientemente -hace menos de veinte años- fue colocada sobre la portada principal una gruesa caja de reloj, que disminuye notoriamente el aspecto asimétrico original del inmueble.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
36240
Otra localización
Arperos
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar