Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002697
Nombre del Inmueble
Señor de la Salud
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
11 9982 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX.
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La comunidad de El Tejabán está enclavada en el cauce de un río temporal, por lo que su topografía es accidentada aunque sin llegar a los extremos que presenta la cabecera municipal. Su modesta economía depende de las ganaderías caprina y vacuna; no obstante lo anterior se han acumulado recursos suficientes para construir una nueva iglesia dedicada al Señor de la Salud; -levantada junto al monumento que nos ocupa- abandonando la antigua capilla y utilizándola como bodega del culto del nuevo templo.
Es posible datar la construcción de este monumento en la primera mitad del siglo XIX, en atención a las características formales de la fachada y su retablo interior, aun pese a la pobreza de la ornamentación de estos elementos. El muro de la fachada principal no posee más lujo que la jerarquización de las jambas y el arco de medio punto del vano de acceso, así como la breve ventana coral de forma rectangular. Finalmente, sobre el extremo derecho se levanta una espadaña con arco de medio punto.
La planta del inmueble es una sola nave de pequeña magnitud, con una diferencia mínima entre las dimensiones del ancho y largo, por lo que visualmente aparenta ser un cuadrado. La cubierta es una construcción moderna, realizada con viguetas de concreto y bovedillas, lo que sugiere la estructura de un techo original a base de viguería de madera y terrado. El traslado del culto a la nueva capilla ha desatendido el mantenimiento del edificio, que en la actualidad presenta fuertes humedades en el interior.
En el muro testero del templo permanecen los restos del retablo mayor, pobremente construido sobre un basamento de tres plataformas que sostienen un nicho rectangular coronado por un frontón recto y abierto. A los pies de la nave se encuentra el espacio del coro, sostenido por viguería de madera que amenaza desplomarse sobre el acceso. Finalmente es preciso decir que el rudimentario lujo del nuevo templo contrasta con la extrema pobreza con que se construyó y con que se mantiene esta pequeña capilla.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
36255
Otra localización
El Tejabán
Orden religiosa (original)
Sin Identificar