Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002781
Nombre del Inmueble
Virgen del Carmen
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
11 9367 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El padre José Guadalupe Romero en sus Noticias para formar la Historia y la Estadística del Obispado de Michoacán de 1860, no menciona ninguna referencia a este inmueble, lo que parece señalar su posible construcción en alguna fecha comprendida entre el año en que el Padre Romero publicó las Noticias y los últimos años del siglo XIX, lo que se refuerza al encontrar el año de "1873" grabado en el intradós de uno de los arcos.
El inmueble presenta una pequeña planta de una sola nave que se compone de tres tramos, de los que el último realiza funciones de presbiterio. Los tramos primero y tercero están cubiertos por bóvedas de lunetos, mientras que el segundo presenta una bella cúpula de planta octagonal. El primero de los tramos contiene el espacio del sotocoro, que se desplanta sobre una baja bóveda de lunetos que cubre la mitad de la longitud del tramo.
La cúpula presenta un tambor que muestra columnas corintias en cada uno de sus vértices, en tanto que flanquean vanos terminados en medio punto con una moldura de imagen conopial que les enmarca. Sobre los apoyos corre un entablamento con resaltos, que soporta la media naranja gallonada de sección esférica. Remata la composición una linternilla con arcos sobre medias muestras del mismo diseño que el tambor.
La nave presenta un pequeño espacio interior debido a lo reducido de sus dimensiones. El retablo mayor presenta tres nichos de concepción neogótica, compuesto cada uno de ellos por un arco trilobulado que se remata por un gablete con pináculos sobre pilastras tableradas. El nicho principal contiene la imagen del tutelar del retablo y el inmueble.
La fachada principal consta de un alto paramento liso que presenta una ligera portada que se compone únicamente por dos pilastras que en dos cuerpos flanquean el vano de acceso principal y la ventana coral. La imagen de verticalidad de este muro se acentúa por las dos altas torres formadas por dos cuerpos y un remate.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Guanajuato > Silao de la Victoria > Silao de la Victoria (110370001)
Nombre de la vialidad o calle
Carmen
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
36100
Otra localización
Silao
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar