San Pedro Nodón, fue quizás una dependencia de Xocotipac, y se dice que fue trasladado en 1700 de la montaña a su sitio definitivo.
El templo actual data del siglo XVIII, está construido en una sola nave y presbiterio angosto enmarcado por un arco triunfal de medio punto. Su cubierta es mixta, pues mientras que el presbiterio presenta una bóveda de cañón de mampostería, la nave conserva muy deteriorada, su cubierta de madera, vigas y morillos con paja, como la mayoría de los que fueron construidos en la región.