Tecuicuilco, situada en la vertiente norte de la sierra de Juárez, en la zona central del Estado de Oaxaca, tenía como estancia en el siglo XVI, a la comunidad de Santa Ana Yareni, que parece haber sobrevivido como pueblo para el siglo XVIII.
El templo de Santa Ana Yareni que se conserva hasta nuestros días, es de una nave construida con gruesos muros de mampostería y adobe, reforzados con pesados contrafuertes. La nave está cubierta a dos aguas con una estructura metálica de reciente construcción, y el presbiterio con un chapitel de madera y teja.
La portada, flanqueada por las dos torres campanario, es de paño liso sobre el que destaca el pórtico del arco de medio punto de acceso, seguida por la ventana coral y un nicho sin escultura en el remate.