Santa María Tepochco fue un pueblo directamente subordinado a la cabecera principal, Teutitlán; que sobrevivió como pueblo para 1600.
Su templo es de una nave separada en nueve tramos y el presbiterio, por arcos diafragma apoyados en pilastras; tiene una cubierta a dos aguas con estructura de madera y cubierta de lámina, su portada es lisa, y sólo se destaca el enmarcamiento de medio punto del acceso principal, en la parte superior se localiza la ventana coral. Tiene dos torres campanario de corta proporción; de un cuerpo con arcos apuntados y remate de chapitel, sobre basamento ochavado.