Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002938
Nombre del Inmueble
La Purísima
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 1936 7
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Componen el conjunto el Templo, el Atrio, oficinas parroquiales y la Casa Cural. El Templo solo conserva del original construido en 1887 el paño de la fachada, ya que el anterior fue de una nave con cubierta a dos aguas, con armazón de madera y lámina metálicas.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"LA PURISIMA
HISTORIA. La construcción actual data de 1887, pues anteriormente el templo era de techo de paja y paredes de setos con embarro, el que fue destruido por un ciclón, habiendo costado la construcción del actual a todos los vecinos del pueblo.
DESCRIPCION. Consta de atrio, templo, sacristía y pequeño patio. El atrio que rodea al templo por sus costados y el frente no está demarcado. El templo consta de una sola nave con paredes de mampostería, aplanadas en ambos paramentos, la cubierta es de teja sobre armaduras de madera y el piso es de hormigón, tiene cuatro puertas, dos laterales, la del frente para el servicio público y la del fondo que comunica con la sacristía, ésta se encuentra dentro del mismo cuerpo del templo, separada de él por un tabique de mampostería; tiene dos puertas más, una para el atrio y otra para el patio; el techo es el mismo del templo y el pavimento también es de hormigón. El muro de la fachada es más alto que los laterales y más ancho que la nave del templo. Su decorado es muy sencillo; dos pilastras en los extremos y sobre ellas una cornisa corrida, el marco de la puerta tiene dos pilastras y un cerramiento en forma de arco, a los lados otras dos pilastras con un remate caprichoso completan la pequeña portada, en la parte superior tiene dos campanarios adornados por pilastras y remates y entre ellos un pequeño frontón. Los muros laterales están reforzados con cuatro contrafuertes, dos a cada lado y en las esquinas posteriores dos fuertes pilastras. El patio está delimitado por una cerca de alambre de púas sobre postes de madera.
CONDICIONES MATERIALES. El templo se encuentra en buen estado de conservación. El atrio y el patio limpios."
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
10
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Celestun
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar