Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002951
Nombre del Inmueble
San Ildefonso
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla consta de dos piezas, la pequeña nave y la reducida sacristía, se halla ubicada en la salida del camino del poblado de Teya, al costado norte de la plazuela conocida como "El Zorro".
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN ILDEFONSO.
HISTORIA. Le da el nombre a esta capilla el santo abogado de ella, que es San Ildefonso, e igualmente a la plazuela en que está situada y barrio a que pertenece. Sin embargo, dicha plazuela es vulgarmente conocida por "Plazuela del Zorro" por existir en una de las esquinas una vieja tienda con ese nombre. Pertenece directamente a la parroquia de Izamal y a la Sede Archiepiscopal de Yucatán. No se sabe cuándo fue construida, pero probablemente data de principios del siglo XIX, habiéndose agregado mucho después el pórtico de madera y lámina que tiene al frente.
DESCRIPCION. Consta el predio de una capilla con una pequeña pieza que sirve de sacristía y un pórtico al frente. Ocupa en total, una superficie de 116.74 metros cuadrados. La capilla es de mampostería techada con bóveda de cañón y con piso de hormigón. Al frente, está la puerta principal y en el muro lateral del oriente una pequeña ventana. Al fondo hay una mesa chica de mampostería y delante de ella una de tablas corriente con dos grandes de madera, que hacen veces de altar, en el que están dos pequeñas imágenes y dos cruces muy chicas de madera. Al poniente, se comunica con la sacristía, muy pequeña, cubierta con techo de vigas de madera (rollizos) y piso de hormigón. Comunica dicha sacristía con la calle y recibe luz por una pequeña ventana. Su techo es más bajo que el de la capilla, siendo el de ésta de 5.53 metros de altura y el de aquélla de 2.82 metros. Sobre el muro del frente de la capilla, se levanta el campanario muy sencillo, con dos arcos para campanas. De éstas no existe ninguna. Frente a la fachada principal hay un pórtico hecho con pretil bajo de mampostería como soclo, paredes de madera enrejillada y techo de lámina acanalada. Su piso es como el de la capilla. Tanto en el exterior como en el interior los muros están aplanados y pintados a la cal.
CONDICIONES MATERIALES. Su estado de conservación es, en general, bueno."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
24
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Izamal
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar