Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003013
Nombre del Inmueble
San Andrés
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 23046 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Inmueble de una planta de forma rectangular, compuesta por cuatro entre-ejes en la nave y uno más que ocupa la zona del presbiterio.
Esta dispuesta de poniente a oriente.
La nave esta cubierta por bóveda de cañón corrido donde aparecen los arcos fajones, los cuales descansan sobre las pilastras localizadas en el interior de la nave de forma rectangular, en los mismos ejes se aprecian en la zona exterior los contrafuertes, los cuales están adosados a los muros laterales, ambos están fabricados en piedra de la región, estando sin aplanar todos estos elementos.
En la zona del presbiterio se enfatiza por el volumen que origina este espacio, esta área esta cubierta por una cúpula de planta octagonal que descansa sobre un tambor que sigue la misma forma.
El piso del interior es a base de loseta de cemento de color rojo óxido colocado a carta bond.
El primer entre-eje cobija el sotocoro y el coro, el cual esta construido a base de madera, donde se notan las zapatas originales y el resto acorde a la intervención.
En el interior del templo, todos los paramentos están sin decoración alguna; únicamente presenta un aplanado a la cal y pintura blanca.
La presencia de obras artísticas de arte, son escasas, salvo la escultura del santo patrón localizado en el muro testero.
La fachada principal de corte sencillo, con armoniosas proporciones, se levanta sobre un mismo plano que alinea a los basamentos de los campanarios y a la portada principal, la cual se compone en el primer cuerpo de un vano de trazo con arco de medio punto; interrumpe un cornisamento y en el segundo una ventana rectangular denominada coral, y en el último una pequeña hornacina de medio punto; remata un imafronte de trazo semicircular, en ambos lados dos pináculos.
Los campanarios de planta cuadrada con vano en cada cara de trazo de medio punto; continua con un cupulin con un pequeño tambor rematando con una linternilla donde se aloja una cruz de fierro.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Andrés Ixtlahuaca > San Andrés Ixtlahuaca (200920001)
Nombre de la vialidad o calle
Plaza Principal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
71224
Otra localización
San Andrés Ixtlahuaca
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar