Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003074
Nombre del Inmueble
San Román
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 11952 2
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
No se tienen datos acerca de la fecha de su construcción, aunque por sus características pudiera ubicársele entre los templos consolidados en el siglo XVIII. El inmueble consta de templo, sacristía y atrio. Su cubierta fue concluida en la década pasada ya que la que poseía fue probablemente de guano.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN ROMAN
TEMPLO
HISTORIA. No se tiene ninguna información sobre la fecha de construcción de este predio.
DESCRIPCION. Consta de atrio, templo, sacristía y una pieza.
El atrio rodea al templo por los lados norte, sur y oeste. Una parte está más alta, formando una plataforma que parte de las esquinas de la sacristía y la pieza anexa, sostenida por muros de mampostería, formando un pretil por el lado de adentro.
Para subir hay una rampa de cada lado y en el frente una escalera de piedras. La parte baja del atrio que colinda con las calles no tiene nada que lo limite.
El templo es de mampostería, de tres naves, formadas por los muros laterales y por arcos en la misma dirección, éstos están sostenidos por pilares de cantería labrada.
El presbiterio está limitado por un arco del mismo ancho que la nave central, continuando por muros que cierran las otras naves, sobre los que se apoyan los arcos longitudinales extremos.
Dentro de lo que constituía la nave de la antigua iglesia, ha sido levantada una capilla con paredes de setos sin embarre, su techo es de palmas y su piso de cemento, aprovechando únicamente el muro de la fachada principal.
En la parte posterior del templo y aprovechando los contrafuertes que tiene, se levanta una división de mampostería y su interior se utiliza como osario.
CONDICIONES MATERIALES. Su estado de conservación es completamente ruinoso."
Planta arquitectónica (original)
Tres Naves
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
8
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Hunuku
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar