Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003083
Nombre del Inmueble
San Román
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
En 1586 Chancenote fue secularizado su territorio era muy extenso reportandos en 1579 asistir ahí los del Cozumel y Nabalama. La nave data de la segunda mitad de XVIII al tiempo de la visita de pandilla en 1754 la nave de paredes dobles estaba hecha de guano a dos aguas por tanto la nave y la fachada datan de tiempo después Chancenote fue abandonado a raíz de la guerra de castas en 1847 quedando el pueblo a merced de la maleza hasta principios del presente siglo en que fue recolonizado.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN ROMAN"
TEMPLO Y EX CONVENTO
HISTORIA. No se tienen datos sobre la fecha de construcción de este inmueble.
DESCRIPCION. Consta de iglesia, una capilla adyacente en su costado norte, sacristía, atrio y el ex convento, con su huerta correspondiente.
El templo es de una sola nave, con techo de bóveda de cañón, lo mismo que el de la capilla y sacristía. Su construcción es de mampostería, con una torre de dos cuerpos; tiene dos puertas laterales y la principal al frente, además de seis ventanales altos, de los que corresponde uno al presbiterio y otro al coro. En el presbiterio existen dos puertas de comunicación que dan a la capilla y sacristía respectivamente. El coro y la escalera de caracol son de madera, encontrándose completamente destruidos. Los pisos de estas tres dependencias son de entortado de mezcla de cal en muy mal estado y húmedos.
El atrio que circunda al templo por sus lados norte, sur y oeste, está limitado por un pretil de mampostería.
El ex convento que le es anexo, consta en su mayor parte de un piso, y otra que se encuentra unida al muro posterior del templo, es de dos pisos. La construcción también es de mampostería, encontrándose destechadas todas las piezas de que se componía. Su espaciosa huerta que lo circunda está limitada por medio de una albarrada; por su lado norte han construido casas con paredes de setos y techos de palma.
CONDICIONES MATERIALES. El estado de conservación del templo es muy malo; el ex convento, parte de sus muros están caídos, y en lo general, está en completa ruina; la huerta está abandonada.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
8
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Chancenote
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar