Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003092
Nombre del Inmueble
San Francisco Javier
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 2171 2
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El templo consta de atrio, nave, sacristía y una pieza anexa. No se tiene datos exactos de la fecha de su construcción más por sus características parece haber sido construido por etapas. Aunque en el catálogo se refiere que tuvo una cubierta de bóveda, no se hallaron indicios en el sitio que permitieran pensar que alguna vez la tuvo, todo hace creer que esta fue de madera y láminas metálicas, a dos aguas, denotando así la tardía fecha de conclusión de la nave.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN FRANCISCO JAVIER
TEMPLO
HISTORIA. No hay ningún dato sobre la fecha de construcción del predio.
DESCRIPCION. Consta de cuatro departamentos: uno formado por el templo y los otros por la sacristía. El edificio es todo de mampostería, sus techos de bóveda de cañón corrido.
CONDICIONES MATERIALES. No existe en el expediente datos sobre su estado de conservación."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
21
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Tzucacab
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar