Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003103
Nombre del Inmueble
San Francisco de Asís
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 139 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Compone este conjunto el atrio, el templo y las ruinas del Ex-convento. Es probable que haya sido construido en etapas, según las características del presbiterio; sin embargo, no cabe duda que siguió creciendo hasta muy entrado el siglo XVIII. El desarrollo constructivo se ve interrumpido por el episodio de la guerra de castas que tuvo en Popola algunos de sus episodios más destacados.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SAN FRANCISCO DE ASIS
TEMPLO
HISTORIA. Por una inscripción que se encuentra en la fachada del templo, se sabe que la construcción de éste fue terminada el 13 de diciembre de 1918.
DESCRIPCION. De la antigua construcción del templo, una pequeña capilla y su sacristía, sólo quedan los muros. Una parte del ex convento que da al noreste del predio, que es de un solo piso, se encuentra en ruinas. La otra parte que está unida al muro posterior del templo, es de dos pisos, sus techos están en muy mal estado, amenazando caerse. Su patio está limitado por una albarrada.
Dentro de la antigua nave de la iglesia se levanta el nuevo templo, con paredes de mampostería, techo de lámina acanalada a dos aguas y piso de cemento, aprovechándose únicamente el muro de la fachada antigua.
El atrio que circunda al templo está limitado por el sur y oeste, por una albarrada; al este, por el ex convento, y al norte, por una barda de mampostería.
CONDICIONES MATERIALES. En lo general, está en mal estado de conservación."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
10
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Popola
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar