Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003177
Nombre del Inmueble
Virgen de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII DEMOLIDA
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ANTECEDENTES:
Encontramos datos de esta capilla en los escritos del siglo XVIII, formando parte de una antigua hacienda famosa por su alta productividad.
Según los vecinos que hoy viven en el pueblo que surgió a raíz de la expropiación de las tierras de la hacienda, originalmente estuvo dedicada a San Lorenzo aunque hoy solo se guarda en ella una pequeña imagen del santo que seguramente no fue la original. Sus últimas propietarias fueron las hermanas Graciela y Ana María Chavoya las cuales no se casaron, por lo que no tuvieron descendencia alguna.
La casa de la antigua hacienda al morir sus propietarias se fue destruyendo poco a poco a través del tiempo hasta que desapareció.
En un terreno que dichas hermanas habían donado tiempo atrás se construyó la actual capilla que hoy vemos con la cooperación de los vecinos que aportaron el material necesario. Al parecer esta nueva obra se hizo porqué la que se encontraba en el casco de la exhacienda estaba en condiciones ruinosas y al parecer inhabitable.
La nueva construcción fue dedicada a la Virgen, Nuestra Señora de Guadalupe y ocupa parte del predio de la antigua finca, aunque de esta ya no queda sino el terreno baldío.
DESCRIPCION:
La actual capilla está construida con materiales contemporáneos como son tabique en los muros que están reforzados por castillos de concreto armado; la cubierta es de losa de este mismo material y los pisos del interior son de mosaico de pasta corriente.
La fachada aunque imita a las obras neoclásicas con un acceso de medio punto con una cornisa moldurada en la parte superior es una burda copia de la arquitectura de los siglos pasados.
Sin embargo se encuentra en buenas condiciones y su importancia se restringe a ser un recordatorio de la obra original que fue destruida en su totalidad y de la cual no existen registros en las dependencias oficiales exceptuando los archivos de Bienes Nacionales y algunos comentarios en las crónicas de la región.
.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Ucacuaro
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar