Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003206
Nombre del Inmueble
Inmaculada Concepción
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
UBICACION:
La capilla de la Inmaculada Concepción se ubica en el rancho de Ojo de Agua, reducida comunidad de aproximadamente 70 familias, la iglesia se ubica al pie de la carretera que comunica Panindícuaro con San Miguel Epejan y que continúa hacia los Ranchos de Epejan y Penjamillo, su fachada se ubica hacia el oriente y el altar hacia el poniente.
Según algunos vecinos que habitan el sitio la iglesia data de principios del siglo XX, ya que según dicen fue hecha en 1943, sin embargo por algunos datos contenidos en los expedientes de hacienda, suponemos que es anterior a esta fecha y que posiblemente se trate de una reconstrucción ya que el terreno está registrado en el expediente No 321 de dicha dependencia. Anexo al documento de propiedad se localiza otro en donde el inspector asienta: "...la capilla es ... de adobe, muy humilde y se encuentra en malas condiciones, casi derruida...", lo que nos hace pensar que esta obra responde a una obra nueva edificada en el lugar de otra más antigua.
DESCRIPCION:
El terreno es extenso, de caracter rural y se localiza a pie de carretera, sus límites se confunden con las propiedades aledañas que todos respetan por tradición aunque no tengan documentación que soporte la propiedad federal, tiene forma cuadrada y se encuentra invadido casi en su totalidad por una plancha de concreto que ocupa el costado derecho de la nave y que sirve para las reuniones de los vecinos.
La fachada es plana, y al igual que el muro norte está recubierta por un aplanado de mezcla terciada pintada de azul, que se rompe por la presencia de un vano de medio punto delimitado por un marco resaltado del mismo material; a un lado del frontón triangular que sigue la pendiente del tejado desplanta un campanil curvo al que falta el madero en el cual se ataba una sola campana; en el costado norte, el muro muestra la mitad inferior de piedra aparente pintada también de azul y la superior aplanada en color blanco, en este paramento se encuentra una ventana apuntada y está a punto de quedar oculta por la nueva construcción que se desfaza paralela al edificio.
El muro del ábside por el exterior tiene el mismo material constructivo, pero aparente. La mitad en piedra junteada con lodo y el resto en adobe que se corta a la altura de los arrastres que se unen a manera de marco para soportar la techumbre, desplantando sobre ellos el frontón que conforma las dos pendientes del techo. El costado sur es similar , aunque este lado es el que presenta los mayores deterioros.
La planta es de una sola nave con el ábside plano delimitada por muros de mampostería unida con barro en sus dos tercios inferiores y con adobe en el superior, están aplanados por el interior con lodo pajizo y pintura a la cal, las ventanas son unicamente dos con vanos apuntados y herrería metálica con vidrio común.
La techumbre es una simple armadura pintada de azul visible por el interior, está hecha de pares ensamblados a media madera apoyados sobre tirantes, todo el esquema está realizado con morillos. Sobre las tijeras de morillo se apoya el caballete de madera sobre el cual se recargan los pares que conforman la cubierta y que se rigidizan mediante fajillas en las que están colocadas las tejas.
El piso es de mosaico y sube un escalón hacia el presbiterio en el cual un basamento de mampostería sirve de altar para la única imagen de valor que es la Inmaculada Concepción; flanqueando el altar están dos nichos de medio punto con columnillas en ambos extremos que albergan imágenes de pasta de poco interés artístico.
.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Panindícuaro > Ojo de Agua de Señora (160630013)
Nombre de la vialidad o calle
Carretera de Panindícuaro a Epejan
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Ojo de Agua
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar