Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003228
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora del Refugio
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
BRISEÑAS FUE CONOCIDO COMO VILLA DE CÁRDENAS, EL NOMBRE QUE LLEVA ACTUALMENTE SE CARACTERIZA POR SER RECIENTE. FUE UNA HACIENDA A LA QUE LA LEY TERRITORIAL DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1932, LE OTORGÓ LA CATEGORÍA DE TENENCIA DENTRO DEL MUNICIPIO DE VISTA HERMOSA.
DURANTE EL PERIODO DE GOBIERNO DEL GENERAL LÁZARO CÁRDENAS, AL APLICARSE LA REFORMA AGRARIA Y EFECTUARSE LOS REPARTOS DE TIERRA, A LOS CAMPESINOS DE ESTE LUGAR, LES FUERON ENTREGADAS 2,726 HECTÁREAS. AÑOS MÁS TARDE, POR LA ACTIVA PROMOCIÓN REALIZADA POR EL SEÑOR JOSÉ MAGAÑA, EL CONGRESO DEL ESTADO DECRETÓ EN 1950, LA FORMACIÓN DEL MUNICIPIO, ELEVANDO AL PUEBLO A LA CATEGORÍA DE CABECERA, CON EL NOMBRE DE BRISEÑAS DE MATAMOROS.
LA FIESTA PATRONAL SE CELEBRA EL 4 DE JULIO, SE TIENE COMO PATRONA A LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA QUE LLEVA POR NOMBRE REFUGIO DE LOS PECADORES Y EN OTRA CAPILLA SE VENERA AL SEÑOR DE LA AGONÍA EL DÍA DE CRISTO REY EN EL MES DE NOVIEMBRE. EN ESTA CAPILLA FUE DONDE SE EMPEZÓ A CELEBRAR LOS OFICIOS, PUES ANTES ERA VICARÍA Y QUIEN IMPARTÍA LOS SACRAMENTOS ERA EL PRESBÍTERO MORA QUE TRABAJABA EN LA BARCA, JALISCO, POSTERIORMENTE PASÓ A SER LA PARROQUIA ACTUAL NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIOEN JUNIO DE 1945, CON EL SR. CURA RAFAEL ARROYO QUIEN FUE EL QUE PROMOVIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL ACTUAL TEMPLO PARROQUIAL.
LA ENVOLVENTE DEL INMUEBLE MUESTRA SU SISTEMA Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EXCEPTUANDO LA FACHADA PRINCIPAL, YA QUE ÉSTA SE ENCUENTRA RECUBIERTA POR SILLARES DE CANTERA, PRESENTA UN PARAMENTO ESCALONADO EN FORMA ASCENDENTE CUYO EXTREMOS TIENEN VANOS ALARGADOS CON ARCOS DE MEDIO PUNTO A MANERA DE AJIMEZ; LA PORTADA SE COMPONE DE UN SOLO CUERPO CON VANO DE ACCESO ENMARCADO POR UNA ARQUIVOLTA CON ARCOS DE MEDIO PUNTO APOYADOS SOBRE IMPOSTAS CON JAMBAS LISAS, SOBRE DICHA PORTADA UN ÓCULO CON MARCO ABOCINADO; EL REMATE DE LA FACHADA SE COMPONE POR UNA SERIE DE ARCOS A MANERA DE ESPADAÑA. LA TORRE SE ENCUENTRA EXENTA DEL TEMPLO, SEPARADO POR UN PORTÓN QUE DA ACCESO A LA CASA Y OFICINAS PARROQUIALES.
EL TEMPLO PRESENTA UNA PLANTA DE TRES NAVES DIVIDIDA EN NUEVE TRAMOS POR ARCADAS QUE SE APOYAN EN COLUMNAS DE FUSTE LISO Y CAPITEL CÚBICO. LAS CUBIERTAS DE LAS NAVES SON DE LOSAS PLANAS, LA CENTRAL ESTA DIVIDIDA POR ARCOS PERPIAÑOS EN CUYO LOMO SE PROLONGA UN MURO PARA SOPORTAR LA LOSA, TIENE VIGAS DE MADERA EN POSICIÓN INVERTIDA A LA DE LOS ARCOS. EN LOS MUROS LATERALES DE LA MISMA NAVE SE LOCALIZAN VENTANAS EN AJIMÉZ. LAS NAVES LATERALES CONSERVAN EL MISMO CONCEPTO DE CUBIERTAS CON LA DIFERENCIA DE EL ANCHO DE LA NAVE Y POR CONSIGUIENTE LOS ARCOS QUE LAS DIVIDEN SON LA MITAD DE UN MEDIO PUNTO.
EN EL PRIMER TRAMO SE LOCALIZAN EL CORO Y SOTOCORO Y A LOS EXTREMOS PEQUEÑAS CAPILLAS, EN EL QUINTO TRAMO DEL LADO DE LA EPÍSTOLA SE ENCUENTRA UN ACCESO LATERAL QUE COMUNICA A UN PATIO Y A LAS OFICINAS PARROQUIALES. EN EL ÚLTIMO TRAMO SE ENCUENTRA EL ÁBSIDE DE PLANTA CIRCULAR, LO DIVIDE DE MANERA CONCÉNTRICA UNA ARCADA DOBLE SIGUIENDO LA FORMA CIRCULAR SOBRE LA QUE SE APOYA UNA BÓVEDA DE CUARTO DE ESFERA ORNAMENTADA CON UNA PINTURA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD SOSTENIENDO UNA CORONA; EN EL ESPACIO QUE SE FORMA SE ENCUENTRA EL PRESBITERIO CON EL ALTAR FORMADO POR UN NICHO CON ARCO DE MEDIO PUNTO DONDE SE ENCUENTRA LA ESCULTURA DE JESÚS NAZARENO Y EN LA PARTE SUPERIOR UN CUADRO CON LA PINTURA DE NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO
EN FACHADA LATERAL DEL TEMPLO SE APRECIA LA ALTURA QUE TIENE LA NAVE CENTRAL, DE LA QUE SALEN LOS ARBOTANTES Y TRANSMITEN LOS EMPUJES HACIA LOS CONTRAFUERTES.
Planta arquitectónica (original)
Tres Naves
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Briseñas > Briseñas de Matamoros (160110001)
Nombre de la vialidad o calle
Ocampo esquina Vasco de Quiroga
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Briseñas
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar