Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003252
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
EN LA LOCALIDAD DE PRADOS VERDES, MUNICIPIO DE SAHUAYO, TIENE LUGAR ESTE TEMPLO EN EL QUE SE REFLEJAN SOLUCIONES POCO COMUNES, CON RELACIÓN A OTRAS CAPILLAS DEL ÁREA. A PESAR DE, DENOMINÁRSELE ESPÍRITU SANTO, SU ADVOCACIÓN CORRESPONDE A SANTIAGO APÓSTOL.
COMO SE ESPECIFICÓ EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL PROGRAMA DE ÁREAS EXPUESTO EN LA PLANTA ARQUITECTÓNICA RESULTA FUERA DEL CONTEXTO SI HACEMOS COMPARACIÓN CON OTRAS CAPILLAS DEL LUGAR EN DONDE TRES ÁREAS: LA NAVE DE FIELES, EL PRESBITERIO Y LA SACRISTÍA, SON SUFICIENTES PARA CUMPLIR CON SUS NECESIDADES. EN ESTE PARTICULAR CASO, UNA NAVE DE FELIGRESES QUE SE COMUNICA CON EL EXTERIOR A TRAVÉS DE SU ÚNICA PUERTA DE ACCESO AL TEMPLO; ESTÁ RODEADA DE UNA SERIE DEPENDENCIAS CON LAS QUE, ESPACIALMENTE, NO GUARDA RELACIÓN ALGUNA. NO OBSTANTE, ÉSTA FORMA PARTE DE LA EDIFICACIÓN EN SU CONJUNTO.
DICHA NAVE RECURRE AL RECURSO DE LA ALTURA, PARA CONFERIR CIERTO CARÁCTER AL ESPACIO INTERIOR DENTRO DEL CUAL SE DESARROLLA EL TEMPLO. EN ESTE SENTIDO, ALTOS MUROS POSEEN EN SU PARTE SUPERIOR LAS VENTANAS QUE PERMITIRÁN LA ENTRADA DE LUZ Y VENTILACIÓN AL RECINTO, QUE ESTÁ CUBIERTO POR BÓVEDA CATALANA.
AL FONDO DEL ESPACIO DESTINADO PARA LOS FELIGRESES, TIENE LUGAR EL PRESBITERIO QUE SE ENCUENTRA ELEVADO TRES ESCALONES CON RELACIÓN AL NIVEL DE PISO DEL RESTO DE LA NAVE, CON LA EVIDENTE FINALIDAD DE RESALTAR LA CEREMONIA RELIGIOSA QUE AHÍ SE LLEVA A CABO. DESTACÁNDOSE AL CENTRO, COMO IMAGEN PRINCIPAL, UN CRISTO CRUCIFICADO EXHIBE EN SU EXTREMO SUPERIOR LA IMAGEN DE LA DIVINA TRINIDAD, REPRESENTADA POR UN OJO ENCERRADO DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO, QUE MUESTRA UN RESPLANDOR EN SU EXTERIOR. CURIOSAMENTE, UNA PALOMA QUE SERÍA LA IMAGEN QUE IDENTIFICA CON MAYOR FIDELIDAD AL ESPÍRITU SANTO, LEVANTA EL VUELO EN LA DIRECCIÓN DEL EVANGELIO. DEBAJO DE ÉSTA ULTIMA, ENCONTRAMOS UNA IMAGEN MARIANA QUE ES SOSTENIDA POR UN PEDESTAL. DEL LADO DE LA EPÍSTOLA, UNA IMAGEN GRABADA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE, TIENE LUGAR. SUPONEMOS QUE EN CADA EXTREMO DEL ALTAR, DOS IMÁGENES DESCONOCIDAS PERMANECEN CUBIERTAS POR UNOS PAÑOS O CORTINAS.
PARA PODER EXPONER SOBRE LA FACHADA DE ESTA CAPILLA, TENEMOS NECESARIAMENTE QUE HABLAR DE ÉSTA INCLUYÉNDOLA EN SU CONJUNTO. DE ESTA FORMA, OBSERVAMOS QUE CON RELACIÓN A DICHO CONJUNTO, EL ESPACIO DEFINIDO POR ÉSTA PRESENTA UNA ALTURA SUPERIOR; LO CUAL, DETERMINA A PRIMERA VISTA QUE, POSIBLEMENTE, ALLÍ SE REALIZA UNA ACTIVIDAD DISTINTA O DE MAYOR RELEVANCIA, QUE LAS QUE SE LLEVAN ACABO EN LAS DEMÁS ÁREAS DE LA EDIFICACIÓN. UNA CRUZ QUE PARECE INVISIBLE REMATA EL ACCESO PRINCIPAL, DEFINIDO POR UNA AMPLIA PUERTA DE DOS HOJAS.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Sahuayo > Sahuayo de Morelos (160760001)
Nombre de la vialidad o calle
Aldama (Camino Real)
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Prados Verdes
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar