Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003282
Nombre del Inmueble
San Nicolás de Tolentino
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ESTE TEMPLO, CUYO NOMBRE CORRESPONDE A SU ADVOCACIÓN DE SAN NICOLÁS TOLENTINO, SE UBICA EN LA LOCALIDAD NICOLÁS ROMERO, DEL MUNICIPIO DE VILLAMAR. ESTE INMUEBLE QUE TODAVÍA PERMANECE EN CONSTRUCCIÓN, NOS REMONTA A LA IDEA DE QUE SUSTITUYÓ A UNO ANTIGUO QUE, POSIBLEMENTE, POR SUS MALAS CONDICIONES FUE DEMOLIDO.
SU PLANTA ARQUITECTÓNICA, DE FORMA RECTANGULAR Y ORIENTADA DE SUR A NORTE, PRESENTA UN SENCILLO PROGRAMA, EN ÉL QUE SE DESTACAN DOS ÁREAS: LA NAVE DE FELIGRESES, QUE DESARROLLA SU FUNCIÓN EN SENTIDO LONGITUDINAL; Y EL PRESBITERIO, ESPACIO DONDE TIENE LUGAR EL ALTAR. LA NAVE DE FELIGRESES, A SU VEZ, ESTÁ CUBIERTA POR UNA LOSA ARTESONADA PLANA, QUE UTILIZA UNA SERIE DE PILASTRAS PARA SU SOPORTE; LAS CUALES, SOPORTAN CUATRO ARCOS REBAJADOS QUE DESARROLLADOS EN SUCESIÓN, CUBREN LAS DISTANCIAS TRANSVERSALES. DICHOS ARCOS, ABSORBEN LAS MÁXIMAS DEFLEXIONES QUE PUDIERA TENER LA CUBIERTA EN SU PARTE CENTRAL.
EL PRESBITERIO POSEE EL MISMO ANCHO DE LA NAVE; ES JERARQUIZADO POR UN ESCALÓN. EN SU CENTRO SE DESTACA LA IMAGEN DE SAN NICOLÁS TOLENTINO, SOSTENIDA POR UN PEDESTAL. DEL LADO IZQUIERDO, UNA PEQUEÑA IMAGEN DEL CRISTO CRUCIFICADO FIJADA A LA PARED, SE DISTINGUE; Y DEL LADO DERECHO, SOBRE UNA MESA, LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.
DESDE SU PARTE EXTERIOR, OBSERVAMOS FACHADAS QUE EVIDENCIAN QUE LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE ESTA EDIFICACIÓN RELIGIOSA, AÚN NO HA CONCLUIDO. NO EXISTE APLANADO ALGUNO DE MUROS, LO QUE PERMITE APRECIAR EL SISTEMA CONSTRUCTIVO. SIN EMBARGO, ALGUNOS DETALLES NOS MUESTRAN SU ESTADO FINAL DE FÁBRICA COMO LO SERÍAN LAS VENTANAS Y LA ÚNICA PUERTA DE ACCESO, LOCALIZADA EN SU PORTADA PRINCIPAL. CONSECUENTEMENTE, EN LAS FACHADAS LATERALES SE ADVIERTEN CUATRO VENTANAS DE AMBOS LADOS, QUE PERMITEN LA ENTRADA DE LUZ Y VENTILACIÓN AL RECINTO INTERIOR. UNA PUERTA EN HIERRO, DE DOS HOJAS Y AMPLIA LUZ, PERMITE EL INGRESO AL TEMPLO. Y ESTÁ ENMARCADA POR UNA MOLDURA DE CONCRETO QUE DEFINE UN ARCO REBAJADO; MUESTRA, EN SU INTRADÓS, UN PEQUEÑO FIJO DE VIDRIO.
SE PUEDE OBSERVAR EN SU FACHADA PRINCIPAL QUE EN LOS EXTREMOS SUPERIORES TIENEN LUGAR DOS CAMPANARIOS A MANERA DE ESPADAÑA, CADA UNO. POR OTRO LADO UN DETALLE INTERESANTE QUE SE DESTACA EN ESTA FACHADA, ES EL FRONTÓN QUE SE COLOCÓ EN LA PARTE CENTRAL, EN MEDIO DE AMBAS CAMPANAS, QUE SIRVE DE APOYO A UNA PEQUEÑA CRUZ, TAMBIÉN DE CONCRETO.
SERÍA DEMASIADO PRECIPITADO HABLAR DE ALGÚN ESTADO DE CONSERVACIÓN PARA ESTE TEMPLO, YA QUE TODAVÍA NO SE TERMINA SU OBRA CONSTRUCTIVA.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Nicolás Romero
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar