Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003285
Nombre del Inmueble
El Señor del Perdón
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
LA FUNDACIÓN DE VISTA HERMOSA DATA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX.EL PUEBLO Y MUNICIPIO DE VISTA HERMOSA SE FORMÓ CON LAS HACIENDAS DE BUENAVISTA Y EL MOLINO. POR LOS AÑOS DE 1860 ERA DUEÑO DE LA HACIENDA DE BUENAVISTA UN RICO HACENDADO CON IDEAS CONSERVADORAS Y MONÁRQUICAS, EL SEÑOR FRANCISCO VELARDE, QUIEN DURANTE LA INTERVENCIÓN FRANCESA FUE NOMBRADO POR EL GENERAL URAGA, PREFECTO Y COMANDANTE MILITAR DEL DEPARTAMENTO DE ZAMORA. A LA MUERTE DE FRANCISCO VELARDE, SUS BIENES LE FUERON CONFISCADOS POR EL GOBIERNO, SIENDO QUE LA HACIENDA DEL MOLINO LA COMPRÓ JOSÉ MARÍA MARTINES NEGRETE, QUIEN CONSTRUYÓ AHÍ UN EDIFICIO PARA LA ESCUELA. LOS HABITANTES QUE SE ENCONTRABAN EN ESAS HACIENDAS DESEMPEÑABAN, TRABAJOS PRINCIPALMENTE AGRÍCOLAS EN BENEFICIO DE LOS HACENDADOS. ESTOS NÚCLEOS DE POBLACIÓN FORMARON CON EL TIEMPO EL POBLADO DE VISTA HERMOSA.
ESTA CAPILLA FORMA PARTE DE LO QUE FUE LA HACIENDA DE BUENAVISTA AHORA PALACIO MUNICIPAL, ESTÁ DEDICADA AL SEÑOR DEL PERDÓN. LA FACHADA LATERAL NORTE DE ESTA CAPILLA ES LA ÚNICA QUE DA HACIA EL EXTERIOR, EL ACCESO ES A TRAVÉS DE UN PORTÓN QUE SE INTEGRA LA ARCADA DE LA FACHADA PRINCIPAL DE LA EXHACIENDA, COMUNICA A UN PEQUEÑO VESTÍBULO QUE PRECEDE A LA CAPILLA, LA PORTADA CONSTA DE UN VANO CON ARCO DE MEDIO PUNTO ENMARCADO POR PILASTRAS.
LA FACHA PROPIA DE LA CAPILLA INICIA CON EL VOLUMEN SOBRESALIDO DE LA TORRE, ENSEGUIDA EL CUERPO DE LA NAVE DEL QUE SOBRESALEN LOS CONTRAFUERTES UNIDOS AL PAÑO DE LA TORRE POR UN PARAMENTO A MANERA DE RODAPIE.
LA TORRE SE COMPONE DE BASAMENTO Y DOS CUERPOS, EL PRIMERO DE PLANTA RECTANGULAR Y TIENE UN ARCO DE MEDIO PUNTO POR CADA CARA, EL SEGUNDO CUERPO DE PLANTA OCHAVADA AMANERA DE ZÓCALO PARA CONTINUAR CON FORMA CILÍNDRICA CON VANOS DE MEDIO PUNTO Y DE REMATE TIENE UN CUPULÍN ESTILO MUDÉJAR.
EL INTERIOR DE LA CAPILLA TIENE PLANTA DE UNA SOLA NAVE CON ÁBSIDE SEMICIRCULAR Y BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO, DIVIDIDA EN TRES TRAMOS POR ARCOS PERPIAÑOS APOYADOS SOBRE PILASTRAS, CADA TRAMO DE LA BÓVEDA ESTA ORNAMENTADO CON FINAS NERVADURAS DÁNDOLE UNA APARIENCIA DE BÓVEDAS DE ARISTA, AL CENTRO DE CADA BÓVEDA SE ENCUENTRA UNA CLARABOYA.
EN EL PRIMER TRAMO DE LA NAVE SE ENCUENTRA EL SOTOCORO CUBIERTO CON UNA BÓVEDA CON ARCO DE TRES CENTROS, SOBRE LA QUE SE APOYA EL CORO DE LA CAPILLA, EN ESTE MISMO TRAMO Y DEL LADO DEL EVANGELIO SE LOCALIZA UNA PUERTA QUE DA ACCESO AL PATIO DE LA EXHACIENDA.
EN EL ÁBSIDE SE ENCUENTRA UN RETABLO ESTILO NEOCLÁSICO DE UN SOLO CUERPO DIVIDIDO EN TRES CALLES POR PARES DE COLUMNAS DE CAPITEL CORINTIO, AL CENTRO TIENE UN REMATE CIRCULAR RODEADO DE UN RESPLANDOR. EN LA CALLE CENTRAL SE ENCUENTRA UN CRUCIFIJO Y EN LAS LATERALES DOS NICHOS EL DEL LADO DEL EVANGELIO CON LA CON ESCULTURAS DEL SAGRADO CORAZÓN Y EL DE LA EPÍSTOLA CON LA ESCULTURA DE SAN JOSÉ.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Vista Hermosa > Vista Hermosa de Negrete (161050001)
Nombre de la vialidad o calle
Plaza Central
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Vistahermosa
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar