Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003323
Nombre del Inmueble
Santa Cruz
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 22381 8
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El inmueble se ubica en el distrito de Zimatlán, fue edificado en el S.XVI, contaba con cubierta de viguería y artesones, su convento fue de dos niveles, (Pérez Cruz, Víctor, et.al, Santa Cruz Mixtepec, en: Cuadernos de Arquitectura Virreinal N° 10, Artigas, Juan, B. Ed. 1991.) El conjunto arquitectónico se compone de atrio, el templo, sacristía y el exconvento, el atrio cuenta con dos accesos uno lateral que conduce al exconvento y el principal que conduce al templo, el cual es flanqueado por vegetación y en él se ubica la cruz atrial. El exconvento se ubica al sur del conjunto, actualmente está en ruinas y es usado como vivienda, constaba de un patio central con crujías perimetrales y fue de dos niveles, contaba con cubierta de viguería.
El eje longitudinal de la nave va de oriente a poniente, el templo es de una nave y consta de cinco tramos, de los cuales partiendo del acceso al presbiterio, se ubica del primer al cuarto tramo la nave y en el quinto el presbiterio, en el cual se ubica el acceso a la sacristía, que es a través de un vano coronado por un arco de medio punto, el templo carece de sotocoro y coro, los tramos de la nave están divididos por pilastras de ladrillo, con basa e impostas, el muro y la bóveda son delimitados por un friso y cornisa ornamentados, el arco triunfal es de medio punto y se apoya en impostas y medias columnas con basa y fuste liso, los arcos fajones y formeros son de medio punto, la cubierta del presbiterio es una cúpula de media naranja sin tambor rematada por una linternilla, la cubierta del antepresbiterio es una cúpula de media naranja con tambor y lunetos, y rematada con una linternilla, la cubierta de la nave es una bóveda de cañón corrido de ladrillo, la cubierta de lo que fue el coro es una cúpula de media naranja con tambor y lunetos.
Los muros exteriores carecen de aplanados a excepción de la fachada, cuentan con contrafuertes rematados por taludes acabados con ladrillo. La fachada principal se compone de un solo cuerpo, el acceso al inmueble es a través de un vano rematado por un arco de medio punto apoyado en impostas y pilastras de cantera, el arco está ornamentado con platos con flores que forman un cordón, en las enjutas se ubica el escudo dominico, el arco es enmarcado por un alfíz. El vano que iluminaba al coro es abocinado y rematado por un arco de medio punto, cuenta con una moldura perimetral, la fachada es flanqueada por dos torres de campanario; el campanario norte es del S.XIX y de dos cuerpos, cuenta con cuatro arcos de medio punto apoyados en pilastras, el segundo cuerpo cuenta con cuatro arcos abocinados apoyados en pilastras, las esquinas están ochavadas y es rematado por un cupulín.
El campanario sur es del S.XVIII y se compone de cuatro arcos de medio punto apoyados en pilastras que simulan estípites de dos cuerpos y es rematado por un cupulín y almenas perimetrales. En el lado sur de la fachada se ubica el acceso al exconvento que es a través de un vano rematado por un arco de medio punto, carece de ornamentación y es delimitado por un muro pretil.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Santa Cruz Mixtepec > Santa Cruz Mixtepec (203780001)
Nombre de la vialidad o calle
Independencia
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Santa Cruz Mixtepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar