Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003332
Nombre del Inmueble
Santa María
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El inmueble se ubica en el distrito de Zimatlán, fue construido en 1883 (Gobierno del Estado de Oaxaca, Cuadros sinópticos, 1883). El conjunto arquitectónico se compone de atrio, templo, sacristía y curato, cuenta con tres accesos: dos laterales y uno principal, dada la topografía del conjunto los accesos cuentan con escaleras.
El eje longitudinal de la nave va de oriente a poniente, el templo es de una nave y cuenta con tres tramos de los cuales, partiendo del acceso al presbiterio, se ubica en el primer tramo el sotocoro y coro, en el segundo la nave, y en el tercero el presbiterio, anexo a este se ubica la sacristía y adosada a esta el curato.
Los muros de la nave son de piedra y ladrillo, cuentan en el segundo tramo, con hornacinas rematadas por un arco conopial, los arcos fajones son de medio punto y el del sotocoro es de tres puntos; la cubierta del presbiterio es una cúpula de media naranja de ladrillo, de base octagonal sin tambor, por su geometría los arcos que la definen son apuntados. La cubierta del segundo cuerpo es una cúpula de media naranja sin tambor de base circular, los arcos que la definen son escarzanos. La cubierta del sotocoro es una cúpula de media naranja de ladrillo sin tambor. Las cubiertas del tercer y segundo tramos son rematadas por linternilas. Las cúpulas cuentan en el extradós con acabado de mosaico, cuyo diseño forma cruces entorno a estas.
La fachada se compone de dos cuerpos y una calle, en el primer cuerpo se ubica el acceso el cual es a través de un vano rematado por un arco de medio punto flanqueado por impostas y pilastras sobre zócalo. El primer cuerpo es delimitado por una cornisa. En el segundo cuerpo se ubica un vano abocinado que ilumina al coro que es rematado por un arco escarzano y es flanqueado por hornacinas rematadas por un arco de medio punto sin peanas y sin esculturas. El primer y segundo cuerpos son rematados por un arco de medio punto de ladrillo y están flanqueados por torres con campanarios de un cuerpo respectivamente. El campanario se compone de cuatro arcos de medio punto que se apoyan en impostas y pilastras estriadas sin basa, son rematados por un cupulín con almenas perimetrales.
El inmueble es coronado con imafronte mixtilíneo en el cual se ubica un nicho rematado por un arco de medio punto y es flanqueado por pilastras con basa, fuste liso y capitel, y es coronado por una basa con cruz.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Zimatlán de Álvarez > Santa María Vigallo (205700008)
Nombre de la vialidad o calle
Avenida Principal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Santa María Vigallo
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar