Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003497
Nombre del Inmueble
La Concepción
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Ubicación:
La ex Hacienda de Tahuejo se localiza a 7 km, aproximadamente al sureste de la población de Taretan por un camino de terracería que se comunica con el poblado de E. Carranza. Actualmente es propiedad privada y no es permitido el acceso a los visitantes por lo que no fue posible realizar el levantamiento. En un plano de archivo localizamos una sección de la finca con un croquis que mide 8 mts. por 12 mts., que correspondía a la capilla pero que ahora es casi imposible de localizar entre las construcciones existentes.
Antecedentes:
Encontramos datos de esta hacienda en la (Historia de Michoacán Pág.245) en donde dice:
"... La caña fue uno de los motivos comerciales en donde se centró la atención de los empresarios agrícolas (del siglo XIX)... se distinguieron por sus innovaciones tecnológicas y su abundante producción, sobresalen las de... Tomendán, Tahuejo y San Sebastián en Uruapan..."
Descripción:
La exhacienda se encuentra inscrita en un polígono rectangular alargado, desarrollándose a un costado a lo largo del camino que ahora funge como calle vecinal a las orillas del poblado.
El acceso se localiza frente a una calle perpendicular en cuya esquina se ubica una construcción de adobe en la que actualmente se llevan a cabo los oficios del culto católico, en tanto que otra nueva se está construyendo al centro del poblado que se desarrolló en los terrenos que inicialmente fueron de la hacienda de los cuales fueron despojados los propietarios a raíz de la reforma agraria. Dicha capilla ocupa parte de una vivienda con muros de adobe enjarrados por ambas caras y pintados a la cal; en uno de los extremos de la misma se adaptó un modesto templo al que se ingresa a través de un piso encementado delimitado por una curva del camino de terracería que conduce al casco de la exhacienda.
La cubierta exterior es de teja en la vivienda y de lámina en la capilla cuya modernidad rompe la unidad de la modesta pero típica casa ya que está pintada de rosa y le fue colocado en la parte del techo un arco de concreto con una cruz que hace las veces de campanario.
Frente a la capilla se encuentra una calle perpendicular sobre la que se ubica la entrada a la hacienda, esta se encuentra delimitada por una puerta de troncos de madera tipo cancela para ganado delimitada por los muros de adobe que conforman la barda que define la propiedad, el vano está protegido por vigas de madera que al igual que la parte alta del muro están cubiertos por teja colocada de cualquier modo en forma triangular.
Al costado derecho del acceso se encuentra la construcción principal de la finca que se extiende paralela a lo largo del camino, mide 12 mts. de frente por 30 mts. de largo, su techumbre es a cuatro aguas con terminación en cola de pato. A la derecha de la misma se localiza un portal más abajo que el nivel de la casa tiene cimentación de piedra brasa sobre la que desplantan pies derechos circulares hechos de gruesos troncos cortados con hachuela que están colocados en basas de piedra con molduras toscanas, por capiteles tienen zapatas de extremos curvos que soportan una viga que sirve de apoyo a las vigas horizontales que forman el holladero en el que se estriba el tapanco, mismo que está construido con vigas inclinadas que sustentan fajillas y tejas de barro de tronco árabe.
Toda la construcción es de adobe adherido con mezcla de lodo al igual que los repellados, con enjarres enlucidos de barro y acabado a la cal en color blanco, las puertas y ventanas son entableradas con dinteles de madera.
Al fondo del terreno se localizan una serie de construcciones destechadas en estado ruinoso ya colapsadas por el efecto de las lluvias, la intemperie y el abandono. Posiblemente en esta área se localizaba la capilla y los trapiches así como los tejabanes para guardar la caña.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Observaciones
No se localizaron los restos de la capilla original.
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tahuejo
Tipo de uso del inmueble
Uso inicial del inmueble
Culto público
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar