Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003517
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Purísima Concepción
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
LA FACHADA PRINCIPAL ESTA DIVIDIDA EN TRES SECCIONES, RESPONDIENDO A LAS TRES NAVES QUE SE DESARROLLAN AL INTERIOR, ESTO QUEDA ENFATIZADO POR LA INCORPORACIÓN DE MOLDURAS DE PIEDRA ARDÉNICA EN CADA UNA DE LAS ESQUINAS DE LAS TRES SECCIONES. CADA UNA PRESENTA CARACTERÍSTICAS DIFERENTES. LA IZQUIERDA ES EL BASAMENTO DE LA TORRE CAMPANARIO REALIZADA POSTERIORMENTE, LA CENTRAL TIENE PORTADA POR LA QUE SE ACCEDE AL TEMPLO Y LA DERECHA ES EL BASAMENTO DE LA CÚPULA REALIZADA POSTERIORMENTE A LA INAUGURACIÓN DEL TEMPLO PERO AÚN DURANTE EL SIGLO XVIII.
LOS MUROS FUERON REALIZADOS DE MAMPOSTERÍA DE PIEDRA Y CON APLANADO A BASE DE ENMASILLADO DE CAL TANTO AL EXTERIOR COMO EN EL INTERIOR, EL PISO DEL CORO FUE REMODELADO Y CAMBIADO POR VIGAS DE MADERA Y BOVEDILLAS. LA CUBIERTA SE CAMBIÓ POR UNA LOSA DE CONCRETO ARMADO PLANA. LA ATENCIÓN PRESTADA POR LOS FELIGRESES ASÍ COMO DEL GOBIERNO MUNICIPAL HAN LOGRADO EL BUEN MANTENIMIENTO DEL TEMPLO, UNA PLACA AL FRENTE DE LA FACHADA PRINCIPAL DICE: "SE INICIÓ LA RESTAURACIÓN DE ESTE TEMPLO EN EL AÑO DE 1979, POR GESTION DEL C. PRESIDENTE MUNICIPAL, PROFR. VLADIMIR TREVIÑO RODRÍGUEZ, AUSPICIADA POR FONAPAS, CON LA COLABORACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y DEL PUEBLO DE MIER, SIENDO TERMINADA EN 1981. CIUDAD MIER, TAMP."
Planta arquitectónica (original)
Basilical
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Hidalgo
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Mier
Tipo de uso del inmueble
Uso inicial del inmueble
Culto público
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar