Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000018-000025-012
Número de Cédula
25.12
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
MARTIRES JESUITAS DE NAGASAKI
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción (La Conchita)
Autor
Anónimo
Época
SEGUNDA mitad del S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En 1587 el emperador Taicosama de Japón dictó un decreto suprimiendo a los jesuitas de sus estados. No sólo ninguno de ellos se fue sino que en 1593 les llegó un refuerzo de quince franciscanos. Exasperado por ese doble desafío, Taicosama ordenó arrestar a todos los misioneros que se encontraran, así como a sus colaboradores. y darles muerte (1596). Se descubrieron 24. Primeramente fueron paseados. durante semanas. de pueblo en pueblo sobre carretas para intimidar al pueblo, y para que aquellos que lo quisiesen pudiesen ultrajarlos. Después fueron conducidos a Nagasaki en donde fueron crucificados de cara al mar, sobre una colina. Había entre ellos tres jesuitas. seis franciscanos y quince terciarios laicos de san Francisco. Los jesuitas. encabezados por Pablo Miki, eran indígenas y ninguno sacerdote. En esta pintura están representados los tres mártires jesuitas de Nagasaki, uno de ellos es Pablo Miki. Visten el hábito de la orden, están sosteniendo cada uno la cruz con la que los crucificaron y dos lanzas atraviesan su pecho. Lo que no concuerda con los datos que se tienen es el tipo físico de los m rtires pues se sabía que eran indígenas y aquí están representados como españoles; probablemente esto se deba a la idealización en los tipos físicos tan propia del siglo XVIII.
Observaciones del bien mueble
La pintura se encuentra en la segunda calle del tercer cuerpo del retablo.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.8
Ancho 1
0.75
Profundidad 1
0