Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000018-000025-017
Número de Cédula
25.17
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Inmaculada Concepción
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción (La Conchita)
Autor
Anónimo
Época
MEDIADOS. del S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Inmaculada Concepción es un dogma que fue proclamado en 1854 y se refiere a que la Virgen María nació sin pecado original. Muchas fueron las discusiones que a lo largo de los siglos se suscitaron sobre este tema, sin embargo, su representación e iconografía parece remontarse a el siglo XII teniendo como antecedentes las imágenes de la Mujer del Apocalipsis y la Tota Pulchra. En esta pintura la Inmaculada Concepción está representada en la forma tradicional, es decir, de pie, sobre el orbe, con las manos juntas sobre el pecho, mirando hacia abajo, y con túnica blanca y manto azul; un querubín se encuentra a sus pies. Seis Ángelitos tenantes están a sus lados sosteniendo distintos elementos que se refieren a su pureza, como por ejemplo, las azucenas.
Observaciones del bien mueble
La pintura se encuentra en la segunda calle del cuarto cuerpo del retablo. Fue recortada para adaptarla a este marco.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.3
Ancho 1
0.22
Profundidad 1
0