Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000018-000025-024
Número de Cédula
25.24
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
SANTA MARIA MAGDALENA
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción (La Conchita)
Autor
Anónimo
Época
MEDIADOS. del S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Según san Lucas. María Magdalena era natural de Magdala, al noroeste del lago Tiberiades. y fue una de las primeras mujeres que atendieron a Jesús y sus discípulos. Por el texto del propio san Lucas y el de san Marcos (Lucas 8,2 y Marcos 16, 9) se sabe que Cristo expulsó de ella a siete demonios; razón por la cual la futura santa sintió gran afecto por el Salvador. Las imágenes de la Magdalena pecadora fueron muy del gusto medieval, mientras que, a partir del Renacimiento y en el arte de la Contrarreforma se prefirió representarla en su vida de arrepentimiento. En esta pintura el artista representó a María Magdalena orando ante un crucifijo; aparecen también un libro abierto, un par de cilicios y una calavera sostenida por dos Ángelitos. objetos relacionados con la vida de oración y austeridad.
Observaciones del bien mueble
La pintura se encuentra en la segunda calle del cuarto cuerpo del retablo.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.15
Ancho 1
0.82
Profundidad 1
0