Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000020-000192-000
Número de Cédula
192
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Ánimas del Purgatorio
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura dividida en tres niveles. En el inferior se ubican personajes femeninos y masculinos -entre los que se encuentran varios frailes. un rey,un Papa y un arzobispo- entre las llamas del infierno y que representan a las ánimas en el purgatorio. En el nivel central está la figura de San Miguel Arcángel con la cruz - símbolo del martirio de Cristo- en la mano derecha y en la izquierda, la palma, símbolo de los santos mártires. Al lado derecho del Arcángel se localiza San Antonio de Padua hincado rescatando un alma femenina del purgatorio con el cordón franciscano que sostiene con su mano izquierda mientras que con la derecha sostiene la rama de azucenas que es uno de los atributos. Atrás de este santo, al fondo de la obra, se ve un ángel que se eleva al cielo llevando de la mano un alma que acaba de rescatar del purgatorio. Del lado izquierdo del arcángel se encuentra hincada Santa Rosa de Lima con su hábito dominico y una corona de rosas. su atributo. Está sacando un alma del purgatorio con el rosario que sostiene en su mano izquierda mientras que con la derecha señala hacia las alturas. Al fondo de esta representación también se ve un ángel elevándose llevando de la mano un ánima salvada del purgatorio. El tercer nivel está compuesto por cuatro grupos. Al centro se ven sentados Dios Padre y Dios Hijo y sobre sus cabezas la paloma que simboliza el Espíritu Santo. Entre estas tres figuras se ve al fondo un grupo de santas mártires encabezado por Santa Ursula. A la izquierda del Dios Padre, San Juan Bautista lleva al grupo formado por los fundadores. San Francisco y Santo Domingo, al frente de todos ellos. En un plano anterior se localiza San Cristobal sentado. El último grupo se ubica al lado derecho del Dios Hijo y está encabezado por la Virgen María y San José, ambos de rodillas; les siguen los doce apóstoles San Pedro en un plano anterior y San Pablo atrás de él. En la parte superior vuelan querubines entre nubes.
Observaciones del bien mueble
Sería conveniente restirar la tela sobre el bastidor ya que de lo contrario la capa pictórica se va a seguir desprendiendo, pues ya presenta algunos faltanteS.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
4.3
Ancho 1
3.3
Profundidad 1
0