Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000021-000002-000
Número de Cédula
2
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Portada
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora del Pilar (La Enseñanza)
Autor
Francisco Guerrero Y Torres (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La portada está formada por dos cuerpos de tres calles y remate. El primer cuerpo, con dos pares de columnas tritóstilas en cuyas entrecalles aparecen dos esculturas sobre peanas labradas en la misma cantera; en la calle central, se abre el vano de la puerta , con remate mixtilíneo. en cuyo centro se desplanta una peana que alberga la escultura de San José con el Niño, la que se enmarca en un nicho con pilastras y remate de medio punto que a su vez se contiene en un rectángulo adornado con roleos que se eleva hasta el primer tercio del segundo cuerpo llegando a la base del óculo central. El segundo cuerpo tiene también en las entrecalles laterales peanas sobre las que aparecen dos esculturas: San Benito Abad en la primera, y San Ignacio de Loyola en la tercera; la calle central contiene el óculo mixtilíneo que delimita el coro, en cuyo centro y apoyada en la parte superior del marco de la imagen de San José, aparece la escultura de la Virgen del Pilar. El remate presenta pináculos que terminan las columnas de los extremos y sobre las columnas interiores se observan pilastras coronadas también por pináculos. las entrecalles contienen roleos. La calle central tiene un relieve de la Santísima Trinidad sobre una base de nubes; sobre el grupo se ve un motivo vegetal y una corona, todo delimitado por una moldura que forma dos roleos y sobre la cual se desplanta al centro una cruz.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
piedra
Técnica de manufactura
Labrada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0