Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000027-000048-000
Número de Cédula
48
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
BEATO SEBASTIAN DE APARICIO
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santiago Apóstol
Autor
Jose Polanco
Época
1795 S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La imágen se encuentra de pie; vestido con túnica azul; sobre una rama se encuentra su manto y su sombrero. Atrás una carreta y un buey acostado. Se le representa anciano. A los lados del santo se encuentran: un leopardo, un león, dos tapires y sobre una rama en forma de cruz un quetzal. Al fondo un paisaje: puente, rio, construcciones. etc. En el ángulo inferior izquierdo hay una taza pintada en color rojo, de la cual sale una azucena. En este ángulo se localiza la firma y fecha: JOSE POLANCO 1795. Sebastián de Aparicio, Beato (1502-1600). Nació en Galicia y muy joven se trasladó a México, donde trabajó como carretero haciendo constantes viajes entre México y Veracruz (se dice que fue el introductor de la carreta de bueyes). A la muerte de su esposa, vendió todas sus propiedades; con lo cual fundó el Convento de Clarisas de México y tomando el hábito de donado "se endonó a si mismo para servillas". En 1577 tomó el hábito de lego franciscano y pasó al convento de Sn. Francisco de Puebla, donde fue colector de limosnas hasta su muerte. Su cuerpo incorrupto se conserva en la iglesia del que fuera su convento. Fue beatificado por Clemente XII, en 1768.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2
Ancho 1
1.85
Profundidad 1
0