Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000027-000075-000
Número de Cédula
75
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
LA FLAGELACION
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santiago Apóstol
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Cristo parado junto a una columna, con los brazos cubre su rostro y espalda, se encuentra sangrante. Tres soldados romanos lo están azotando. "Flagelación (Mateo 27:26; Marcos 15:15; Lucas 23:16 y 22; Juan 19:1). La flagelación de Cristo , ordenada por Poncio Pilato, gobernador de Judea, inmediatamente antes de que se lo llevaran para crucificarlo, la mencionan brevemente los evÁngelistas. se limitan a decir que Pilato mandó azotar a Jesús. Los artístas tropezaron con el problema técnico de presentarle recibiendo los golpes en la espalda -el lugar habitual- y al mismo tiempo conseguir que su rostro fuera visible al espectador. Los primeros renacentistas solucionaron esto en la mayoría de los casos colocándolo de frente, atado por las muñecas a una columna muy estrecha, de forma que no ocultara casi su figura. En otros casos está en pie delante de la columna, con las manos atadas a la espalda, y parece estar recibiendo los golpes por delante. Los soldados que ejecutan el castigo suelen ser dos o tres. Utilizan varas de abedul o látigos con tiras de cuero. Este tema aparece por primera vez en la pintura italiana en el s. XVI y en el s. XVII con los artístas españoles.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.05
Ancho 1
1.2
Profundidad 1
0