En la escena se muestra a San José semi-hincado portando una vara florida en su mano izquierda, el sumo sacerdote y demás personajes observan asombrados. "Florecimiento de la vara de José. Según San Jerónimo, cada uno de los pretendientes de María llevo una vara al sumo sacerdote del Templo. La vara de José echó flores. signo del cielo de que era elegido para ser esposo. El libro de Santiago, apócrifo, cuenta que una paloma fue volando desde la vara hasta la cabeza de José, donde se posó. Suele representársele con una vara florida y una paloma. Los pretendientes están en el templo arrodillados ante el altar en que se han colocado las varas; o más tarde, los derrotados se pelean o rompen sus varas. Este tema fue condenado por el concilio de Trento a mediados del s. XVI, aunque José siguió conservando la vara como atributo. Fue considerada como símbolo de la Virgen, pues floreció sin haber sido fecundada. La historia estaba inspirada en el relato del Antiguo Testamento.
Observaciones del bien mueble
EL BARNIZ ESTA PASMADO DEL LADO DERECHO. MISMA TECNICA Y TEMA DE LOS DESPOSORIOS.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.65
Ancho 1
1.65
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble