Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000027-000085-000
Número de Cédula
85
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Asís
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santiago Apóstol
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La escultura viste el hábito franciscano con el clasico cordón de tres nudos a la cintura de la cual también pende un rosario, con la mano derecha sostiene un libro. La imagen presenta los cinco estigmas (en manos. pies y costado). "Francisco de Asis (h. 1182-1226). Fundador de la Orden de los frailes menores o franciscanos. Lleva un hábito marrón o gris. y su cordón se distingue por tres nudos que representan los votos religiosos de pobreza, castidad y obediencia. No existe ningún retrato auténtico de Francisco hecho durante su vida, aunque su primer biógrafo Tomás de Celano, lo describe como hombre de aspecto endeble, barba descuidada y vista deficiente. Se le reconoce fácilmente por los estigmas de la Pasión (las cinco señales que corresponden a las heridas de Cristo) que lleva en las manos. pies y costado en este último caso a veces se ve a través de una abertura ovalada de la túnica. Los Estigmas:En 1224, estando retirado en el monte Alverna, Francisco tuvo una visión en la que se le apareció un hombre en forma de serafín con seis alas. los brazos abiertos y los pies juntos en forma de cruz. Mientras contemplaba la aparición, aparecieron en el cuerpo del santo las marcas de las heridas de Cristo, donde permanecerían hasta su muerte dos años más tarde".
Observaciones del bien mueble
DE MUY BUENA CALIDAD, SE ENCUENTRA EN LA ANTIGUA SACRISTIA. ZONA MUY DAÑADA POR GRANDES GRIETAS Y HUMEDAD.
Materiales constitutivos
pasta italiana
Técnica de manufactura
Molde
Alto 1
1.46
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0.35