Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000041-000188-000
Número de Cédula
188
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
TRANSITO DE LA VIRGEN
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Bernardino de Siena
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII 1792
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La pintura se encuentra en la calle central de la predela del Retablo de la Tota Pulchra. El tema de la Dormición o Tránsito de la Virgen no aparece en los EvÁngelios. sino en las numerosas versiones de los apócrifos asuncionistas. que parecen arrancar ya sea del texto de Leucio, posible discípulo de los apóstoles. que data del siglo II, o bien de una narración oral de origen egipcio que tuvo gran difusión. Una síntesis de los diferentes textos apócrifos asuncionistas nos narra los hechos de la siguiente manera: Un viernes. el ángel Gabriel -que otros identificarán con Miguel- le comunicó a la Virgen acerca de su próximo tránsito, el ángel dijo así: "María, levántate y toma esa palma que me ha dado el que plantó el paraíso, entrégasela a los apóstoles para que la lleven entre himnos ante ti, pues dentro de unos días vas a abandonar tu cuerpo. Sábete que voy a enviar a todos los apóstoles a tu lado" (Libro de Juan arzobispo de Tesalónica, III)... Todos permanecieron en su compañía, pues ella pidió: "Vigilad y orad conmigo para que cuando venga el Señor a hacernos cargo de mi alma, os encuentre en vela" (Pseudo José de Arimatea X). En esta pintura la Virgen se encuentra acostada al centro de la composición, rodeada por los doce apóstoles; uno en primer plano de medio cuerpo y casi de espaldas con un libro abierto en las manos; otro junto a la cabeza de la Virgen, tres a los pies y los siete restantes atrás del cuerpo de la Virgen. La calidad de la factura nos remite a un pintor popular. En el ángulo inferior derecho de la pintura se encuentra un recuadro con la leyenda consignada en las Observaciones.
Observaciones del bien mueble
En el ángulo inferior derecho dice: ADevosion d. Salvador d Caltongo i de Jose chinantico d.S". Christoval Año de 1792
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.74
Ancho 1
2
Profundidad 1
0