Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000060-000078-000
Número de Cédula
78
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Ánimas del Purgatorio CON SAN MIGUEL ARCÁngel
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Asunción
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En las pinturas de ánimas se representan diferentes santos como intercesores en la salvación de almas del Purgatorio, al gusto de quienes encargaban las pinturas. Esta pintura, de caracter popular, está solucionada compositivamente en tres registros: en el inferior el Purgatorio, en el medio los intercesores y en el superior la gloria. En el purgatorio se encuentran representadas las ánimas por medio de 16 personajes entre las llamas; están pintados de medio cuerpo y desnudos. aunque uno lleva la tiara papal y otro la tiara obispal; los personajes representan los distintos estratos sociales. diferentes edades y sexos; hay frailes -tonsurados-, un anciano, una reina -con corona-, mujeres y hombres jóvenes. En el registro intermedio, al centro se encuentra de pie san Miguel Arcángel vestido como soldado romano, sosteniendo una larga cruz con la mano izquierda y una balanza con la derecha; del lado izquierdo está santo Domingo arrodillado sobre una nube, vistiendo el hábito de su orden, sosteniendo el cordón de su hábito con la mano derecha en actitud de arrojarlo a las ánimas para salvarlas y, mostrando con la mano izquierda un rosario. Del lado derecho se encuentra san Francisco de Asís arrodillado sobre una nube, con las llagas de la estigmatización en manos y pies. vistiendo el hábito de su orden y sosteniendo con la mano derecha el cordón de su hábito en actitutd de arrojarlo a las ánimas. En los extremos laterales de este registro se aprecia a un ángel guardían jalando a un alma del purgatorio hacia la gloria. En el registro superior está representada la gloria con la Santísima Trinidad al centro, la Virgen María a la izquierda y san José a la derecha; éstos dos personajes se encuentran arrodillados sobre una nube, María con las manos sobre el pecho y José con la vara florida en la mano izquierda y la derecha sobre el pecho; arriba de la cabeza de María se encuentra un ángel pasionario de medio cuerpo y sosteniendo la lanza y el hisopo, mientras que arriba de José hay otro ángel asomandose entre las nubes. La Santísima Trinidad se encuentra rodeada por nubes con cinco querubines de cada lado; Dios sentado, tocándose el pecho con la mano derecha y sosteniendo la cruz con la mano izquierda; Dios Padre -del lado derecho- sentado, vistiendo túnica, capa y tiara papal, bendiciendo con la mano derecha y sujetando el orbe con la izquierda; Dios Espíritu Santo en forma de paloma dentro de un óvalo azul remata al centro la composición. Entre san José y la Trinidad baja volando otro ángel guardián. En el ángulo inferior derecho se alcanza a ver parte de una leyenda que dice: Seacabo a 29 DE (...) A DEVOSION D D. Sat. (...) (...)do(...)ria(...)
Observaciones del bien mueble
Presenta roturas y deterioro general, URGE su restauración.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.55
Ancho 1
1.71
Profundidad 1
0