Representación tradicional de la Virgen de Guadalupe coronada, un ángel toca ligeramente su túnica y manto por debajo de sus pies y de la media luna. En el ángulo inferior izquierdo se encuentra la firma y fecha de factura. Conserva su marco original. "EL CULTO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE EN EL S XVIII. Sin género de dudas. el S XVIII superó en manifestaciones de honor y devoción, una de las demostraciones más importantes fué: La "Ermita" de Guadalupe es elevada a la categoría de Colegiata. El Padre Santo decretó, con fecha 9 de febrero de 1725, que el Santuario del Tepeyac, a partir del año de 1726 fuera servidó por una corporación eclesiástica, llamada Colegio, constituída por un abad y diversos canónigos y otra dignidades eclesiásticas menores".
Observaciones del bien mueble
En general esta bien conservado, pero requiere limpieza. Asimismo se observa que ha sido intervenida parcialmentee con tecnicas inadecuadaS.