Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000089-000032-000
Número de Cédula
32
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Visitación
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Jerónimo Lídice
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El texto bíblico que se refiere a este pasaje de la vida de la Virgen, dice así: "En aquellos días se puso María en camino y con presteza fue a la montaña, a una ciudad de Judá, y entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Así que oyó Isabel el saludo de María, exultó el niño en su seno, e Isabel se llenó del Espíritu Santo, y clamó con fuerte voz: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¨De donde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?" (Lucas I, 39-5). Los evÁngelios apócrifos no añaden ningún dato más que pudiera haber enriquecido la iconografía tradicional. La Iglesia prefirió presentar este momento únicamente con las figuras de María e Isabel admitiendo que se colocaran en actitud de darse un abrazo, cosa que no dejó de ser criticada por algunos santos padres muy escrupulosos. En esta obra novohispana, se ve sin embargo, además de las santas mujeres. a sus respectivos esposos: San José y San Zacarías saliendo de la puerta de su casa. Tal como comenta el tratadista Juan Interián de Ayala 1 -y según el texto transcrito arriba- no existe razón para incluir en esta escena las figuras de los dos santos varones. Posiblemente fue en Italia, durante la época del Renacimiento, al modificarse tantas iconografías. cuando el capricho de los pintores. ávidos de novedades. agregó más personajes a la representación de La Visitación, prueba de ello puede ser la información que da el autor citado, sobre el hecho de que el conocido artista Andrea del Sarto, añadió en la representación de este tema, no sólo a San José y a Zacarías sino figuras de criados cargando bultos de equipaje. En esta pintura vemos a la Virgen y a Santa Isabel dándose un abrazo, en primer plano; San José, del lado izquierdo de la composición, aparece de pie sosteniendo la vara florida que es su atributo, mientras que del lado derecho se encuentra Zacarías. también de pie, observando la escena y ricamente ataviado. En la parte central superior se aprecia un muro con una ventana de la casa de Santa Isabel. 1 Juan Interián de Ayala, El pintor Cristiano y Erudito, T. II, pp. 35-39.
Observaciones del bien mueble
La pintura se encuentra en la calle lateral derecha del primer cuerpo del Retablo de San Jerónimo (Cédula No. 25). Es del mismo autor que la pintura de la Presentación del Niño al Templo (Cédula No. 31). Fue restaurado.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.75
Ancho 1
1.08
Profundidad 1
0