Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000089-000039-000
Número de Cédula
39
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
CALVARIO
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Jerónimo Lídice
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Gólgota es una colina situada al norte de Jerusalén, a la que se conocía como el lugar de la calavera (en latín Calvaria, en arameo Gólgota y en hebreo Gulgoleth). Una tradición antigua asegura que el nombre procedía del hecho de que el cráneo de Adán había sido enterrado en ese lugar. Según los antiguos judíos. los talmudistas y los santos padres. la calavera adánica había sido confiada por el patriarca Noé a Sem y por éste a Melquisedec. Es notable el profundo contenido simbólico de esta línea de sucesión profético-mesiánica; Adán (primer hombre); Noé (elegido divino para la salvación durante el diluvio); Sem (origen del pueblo hebreo) y Melquisedec (prefigura de Cristo en el Antiguo Testamento). (Cfr. Cédula No. 33). En esta pintura, Cristo aparece clavado en la cruz del lado derecho de la composición, con María Magdalena a sus pies. La Virgen María, arrodillada, extiende sus brazos hacia su hijo mientras San Juan apóstol la sostiene. En el extremo izquierdo de la pintura se encuentra María Cleofas de pie. Al fondo, en segundo plano y entre San Juan y la Magdalena se aprecia a un sayón y algunos judíos contemplando el evento. El resto del fondo está integrado por la ciudad y el cielo.
Observaciones del bien mueble
El marco es de reciente factura. Es probable que esta pintura sea una copia de una obra europea.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.25
Ancho 1
0.92
Profundidad 1
0