Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000089-000040-000
Número de Cédula
40
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
LA ULTIMA COMUNION DE SAN JERONIMO
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Jerónimo Lídice
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La pintura original es del Domenichino que se ubica en la escuela ecléctica boloñesa y romana de la primera mitad del siglo XVII; este cuadro fue compuesto en 1614 y se basa en una obra del mismo tema que Agostino Carracci había ejecutado poco antes en Bolonia. Las figuras se insertan en un marco arquitectónico que ha sido descrito con precisión, agrupándose en una forma teatral a fin de facilitar la narración del episodio. La luz y el color son todavía de tradición manierista, mientras que en la composición del paisaje se aprecia el influjo de la escuela flamenca. San Jerónimo, anciano y semidesnudo, aparece al centro de la composición sentado sobre sus talones y sostenido por un hombre, mientras lo rodean otros cuatro y una mujer le besa la mano. Frente al santo se encuentra de pie un sacerdote -tal vez un Papa- en actitud de ofrecerle la comunión; tras el sacerdote se encuentra otro religioso sosteniendo el cáliz y, junto a ellos. en primer plano, un personaje arrodillado lleva un libro en su mano izquierda. En el ángulo inferior izquierdo aparece echado el león, uno de los atributos que lo identifica. En el ángulo superior derecho tres Ángelitos vuelan y otro más se encuentra acostado sobre una nube, todos contemplando la escena.
Observaciones del bien mueble
Tiene una rotura. Está firmada en el ángulo inferior derecho: E.Gila copio in Vatica Roma Es una copia de una pintura del Domenichino que se encuentra en el Vaticano.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.36
Ancho 1
0.98
Profundidad 1
0