Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000090-000009-000
Número de Cédula
9
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Balaustrada
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Remedios
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Balaustrada que separa a la nave del presbiterio. Consta de dos cuerpos; el estilóbato que consta de basa, entrepaño del dado y remate que recibe y la barandilla propiamente dicha. La basa y el entrepaño son de láminas de latón cincelado ornamentados por molduras y los bajorelieves. que representan volutas y motivos vegetales; la balaustrada, está totalmente realizada en bronce fundido y torneado, en piezas atornillables. constando del remate ya mencionado del primer cuerpo, los balaustres y el pasamanos. La balaustrada se divide en dos partes fijas. una de cada lado del presbiterio, que se dividen en cuatro tramos. cada uno con nueve balaustres y separados entre si por pedestales aplanados y rematados por capones de bronce torneado. Cada balaustre consta de tres piezas atornillables. cada pedestal de diez; el pasamanos. de tres y la base de veinte, de las cuales 18 son rositas atornillables sumando para cada tramo 35 piezas. Entre los tramos fijos hay dos puertas con rodaja y cinco balaustres. que incluye veinte piezas. sumando estas y los tramos fijos. resulta en 320 partes atornillables. más seis planchas labradas de latón del estilóbato. Es probable que esta balaustrada haya sido fabricada por la Cía. de Fundiciones Artísticas. México, misma que fabricó las balaustradas de Basílica, a fines de los años 30.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
bronce, latón
Técnica de manufactura
Fundición, torneado y cincelado
Alto 1
0.92
Ancho 1
17.75
Profundidad 1
0