Escultura que fuera la titular del Convento grande de la Merced, hoy desaparecido. Durante mucho tiempo permaneció en la Parroquia de San Pablo, fue devuelta a los mercedarios a principios del actual siglo. Es una talla probablemente traída de Guatemala a fines del siglo XVI o principios de XVII. Es una pieza de características primitivas, la Virgen está de pie con el Niño en su mano izquierda, el que parece estar bendiciendo; con su manto, la Virgen cubre a los cautivos, que llevan grilletes en sus pies y a dos frailes mercedarios.
Observaciones del bien mueble
Tanto las coronas que llevan la Virgen y el Niño como el escapulario que sostiene en su mano, son piezas agregadas recientemente.