Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000110-000001-000
Número de Cédula
1
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Portada
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Santa Veracruz
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Portada barroco estípite de dos cuerpos.
El primero con arco de medio punto almohadillado, a cada lado una pilastra con doble basamento, el inferior oculto hasta hace poco por el hundimiento. De fuste cuadrangular en las caras de los lados, se observan, abajo querubines, arriba, rostros de los apóstoles, con capitel compuesto y cornisa.
En el segundo cuerpo arrancan siete pedestales, en la basa del central se observa el rostro del que probablemente sea el Padre Eterno. En los tres de cada lado, en relieve, caras de querubines.
Las pilastras del primer cuerpo terminan en pináculos. Las inmediatas interiores de cada lado semejan la pilastra estípite del cuerpo inferior y sostienen en la parte alta la cornisa mixtilínea.
Las que están a cada lado de la central guardan un nicho con una cruz poligonal latina. Justo arriba de este nicho, un óculo oval da luz al coro a travéz de un vitral con dibujo de la cruz.
Observaciones del bien mueble
El templo se observa hundido en relación al nivel de la calle, aprox. 250 cms.
La parte baja de las pilastras estípites (basa) está rescatada del hundimiento y restaurada.
Proliferan los nidos producto de la acumulación de guano de paloma por lo que toda la piedra está siendo atacada por el desperdicio de estos animales.
La puerta, por el uso, se nota bastante sucia.
En los paramentos de las torres se observan dos cartelas.
Materiales constitutivos
cantera, tezontle (piedra)
Técnica de manufactura
Labrada y tallada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0