Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000142-000000-008
Número de Cédula
0-H
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
porteria del convento
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
El Carmen (Nuestra Señora de los Remedios)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
El Carmen (Nuestra Señora de los Remedios)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA PORTADA ES DE DOS CUERPOS CON REMATE. LOS DOS CUERPOS SON DE TRES CALLES. EL PRIMER CUERPO TIENE EN LA CALLE CENTRAL UN VANO QUE CONTIENE LA PUERTA DE ENTRADA AL CONVENTO; EL VANO ESTA CERRADO POR UN ARCO ESCARZANO SOBRE IMPOSTAS Y JAMBAS; A CADA LADO -MARCANDO LA DIVISION CON LAS CALLES LATERALES- HAY UNA PILASTRA EMPOTRADA, MISMA QUE SE REPITE EN LOS EXTREMOS DE LAS CALLES LATERALES, LOS CAPITELES DE LAS PILASTRAS SE COMBINAN CON UNA CORNISA QUE SE EXTIENDE A LO LARGO DE LAS TRES CALLES Y EN LA QUE SE APOYA UNA SEGUNDA CORNISA. LAS CALLES LATERALES SON IGUALES ENTRE SI; AMBAS MUESTRAN UN ARCO ESCARZANO MARCADO SOBRE EL PARAMENTO PUES SU VANO ES RECTANGULAR VERTICAL Y CONTIENE UNA VENTANA CON REJA DE HIERRO FORJADO.
EL SEGUNDO CUERPO PRESENTA EN LA CALLE CENTRAL, EL ESCUDO DE LA ORDEN CARMELITA DENTRO DE UN MARCO MIXTILINEO QUE SOPORTA UNA CORNISA -DEL ANCHO DEL MARCO- CON REMATES EN LOS EXTREMOS Y LO QUE PARECE SER EL MONOGRAMA DE MARIA AL CENTRO; ESTE MONOGRAMA UNE EL ESCUDO CON LA BASE DEL NICHO DEL REMATE. EL ESCUDO ESTA RICAMENTE DECORADO COMBINANDO LA ARGAMASA MODELADA CON LOS MOSAICOS DE TALAVERA POLICROMADOS. ENTRE LA CALLE CENTRAL Y LAS LATERALES, SE APRECIA UNA PILASTRA EMPOTRADA QUE SE REPITE EN LOS EXTREMOS DEL CUERPO; SOBRE EL FUSTE DE LAS PILASTRAS CENTRALES, VEMOS EL ESCUDO FRANCISCANO. COMO EN EL PRIMER CUERPO, A LA ALTURA DE LOS CAPITELES, SE PROLONGAN LAS MOLDURAS PARA FORMAR UNA CORNISA QUE SOPORTA A OTRA. LAS CALLES LATERALES CONTIENEN UN VANO RECTANGULAR VERTICAL FORMADO POR UN DINTEL Y PILASTRAS EMPOTRADAS QUE SE PROLONGAN HASTA LA CORNISA SOPORTADA POR SUS CAPITELES. SOBRE CADA VENTANA HAY UNA MITRA CON UN BACULO.
EL REMATE -QUE SOLO OCUPA LA CALLE CENTRAL- CONTIENE UN NICHO (CEDULA # 0-I) CON LA IMAGEN EN CANTERA LABRADA DE SAN JOSE CON EL NIÑO JESUS (CEDULA # 0-J). LIMITANDO LA CALLE CENTRAL HAY UN PINACULO.
EN GENERAL LA DECORACION ES A BASE DE LADRILLO, ARGAMASA MODELADA Y MOSAICOS DE TALAVERA.
Observaciones del bien mueble
CONFRONTAR CEDULAS # 0-1 Y 0-J.
Materiales constitutivos
piedra, ladrillo, argamasa, pintura, cerámica
Técnica de manufactura
Mamp argamasa modelada, cantera labrada,mosaico de talavera
Alto 1
13.8
Ancho 1
12
Profundidad 1
1