Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000143-000031-000
Número de Cédula
31
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santo Domingo de Guzmán
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SANTO DOMINGO APARECE REPRESENTADO DE PIE Y DE FRENTE, CON LA PIERNA IZQUIERDA ADELANTADA; TIENE LOS BRAZOS FLEXIONADOS Y ABIERTOS A LA ALTURA DE SU PECHO. SU CABEZA ESTA LIGERAMENTE INCLINADA HACIA ATRAS Y HACIA SU IZQUIERDA; SU MIRADA SE DIRIGE HACIA EL FRENTE. TIENE ESCASAS BARBA Y BIGOTE. VISTE EL HABITO DE SU ORDEN, PERDIO SUS ATRIBUTOS.
DOMINGO DE GUZMAN, SANTO ESPAÑOL DEL SIGLO XIII, FUE UNO DE LOS PERSONAJES MAS DESTACADOS POR SU LUCHA CONTRA LOS ALBIGENSES. LOGRADO EL TRIUNFO MILITAR SOBRE LOS HEREJES, DECIDIO FUNDAR UNA CONGREGACION DE MAESTROS PREDICADORES; EL PAPA INOCENCIO III ESTUVO DE ACUERDO CON SU PLAN, LO APROBO Y LE RECOMENDO ADOPTAR ALGUNAS DE LAS REGLAS YA SANCIONADAS. PARA LO CUAL SE BASO EN LA DE SAN AGUSTIN HACIENDOLES CIERTAS ADAPTACIONES, LLEGANDO A SER POSTERIORMENTE -LA REGLA DOMINICA- MODELO PARA OTRAS ORDENES. MURIO EN BOLONIA EN 1221. SANTO DOMINGO SUELE ESTAR REPRESENTADO VISTIENDO EL HABITO BLANCO Y NEGRO DE LA ORDEN CON EL ROSARIO A LA CINTURA.
SUELE LLEVAR LOS ATRIBUTOS QUE IDENTIFICAN A LOS FUNDADORES; LIBRO DE LA REGLA Y MAQUETA DE UNA IGLESIA.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DE LA CALLE IZQUIERDA DEL RETABLO (CEDULA #24).
TIENE LOS OJOS DE VIDRIO.
LE FALTA LA MANO DERECHA.
FUE REPINTADA Y REDORADA.
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Tallada, policromada y dorada
Alto 1
1.7
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0.6